menú

domingo 31 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Deja Delta daños materiales

Deja Delta daños materiales

CANCÚN, QR.-El huracán Delta, considerado el fenómeno meteorológico más potente de los últimos 15 años que amenazaba a las costas de Quintana Roo y Yucatán, redujo su intensidad al tocar tierra y solo causó daños en infraestructura.

Conforme fue aproximándose a territorio mexicano, el ciclón categoría 4 en la escala Saffir-Simpson se debilitó hasta quedar en categoría 2 e ingresar a las 6 de la mañana por Puerto Morelos.

Los estragos fueron menores de lo esperado. En Quintana Roo se reportó saldo blanco a las 12:00 horas, sin heridos ni muertos; más tarde, se informó de la caída de mil 982 árboles y 152 postes, 78 cables reventados, 17 derrumbes, 45 poblaciones afectadas por inundaciones, así como 20 mil 846 personas de zonas vulnerables evacuadas.

Hacia la noche, cerca de 200 mil usuarios, de un total de 398 mil afectados, permanecían aún en penumbras, sin servicio de energía eléctrica, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Los hoteles y demás comercios en la zona sólo sufrieron daños en estructuras externas, como letreros y mobiliario urbano.

El Aeropuerto Internacional de Cancún reabrió hacia las 15:00 horas, aunque no tuvo actividad, pues fueron canceladas la totalidad de las 156 operaciones programadas para este miércoles.

Por otro lado, de los 40 mil 900 turistas que había en la zona norte de la entidad, permanecieron cerca de 32 mil, quienes, a decir de Roberto Cintrón, director de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, se estarían reincorporando a sus sitios de alojamiento.

Mientras en Quintana Roo ya habían reanudado labores, ayer en Yucatán seguían durante la noche en el recuento de daños que provocó en la zona oriente el paso del huracán.

De manera preliminar, se informó que los vientos y lluvias de “Delta” provocaron ligeras inundaciones, caída de árboles, postes y cortes de energía eléctrica en 334 localidades de 81 municipios.

“Se movilizó a refugios temporales y sitios más seguros a un total de 7 mil 116 personas de los municipios y comunidades de San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas, El Cuyo, Dzilam González, Santa Clara, Chabihau, San Crisanto y Uaymitún”, informó el Gobierno estatal.

Las clases se reanudarán de manera virtual el próximo 9 de octubre, con excepción de los municipios señalados por sus afectaciones.

Más Noticias

Caen 3 por fraude de “viviendas Bienestar”
Caen 3 por fraude de “viviendas Bienestar” Estafaron a 250 personas con falsas promesas Los defraudadores cobraban 100 pesos semanales a las víctimas, a quienes...
Responde Ríos a peticiones en la colonia "San Luisito"
La instalación de luminarias LED y la rehabilitación del alumbrado público mejoran la seguridad en Nueva Rosita, mientras avanzan trabajos de drenaje y bacheo en...
Arranca Cabalgata Santo Domingo – Sabinas 2025
La tradicional celebración recorre 334 kilómetros hasta la cabecera municipal, reuniendo jinetes de todo el estado y fortaleciendo identidad, cultura y unidad sabinense Karla Cortez...

Relacionados

Madres que no se rinden hasta encontrar a sus hijos
Celebran jornada de oración en la parroquia Verbo Encarnado. Este...
Alerta por robos en tiendas de tecnología
Advierte la Fiscalía General del Estado las similitudes entre atracos...
“Efeck”: perseguido por vandalismo, triunfa en mundial de graffiti
El artista urbano monclovense, conquistó al jurado en el certamen...
Transforman plaza Lobos al Rescate
Estudiantes de la FIME, de la Universidad Autónoma de Coahuila...
Se cumple sueño de XV años de Naomi
Grupo de ciudadanos solidarios gestiona que le presten una quinta,...
¿Dónde están los migrantes?
De 117,865 migrantes ingresaron a México por la frontera sur,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.