menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Deja Delta daños materiales

Deja Delta daños materiales

CANCÚN, QR.-El huracán Delta, considerado el fenómeno meteorológico más potente de los últimos 15 años que amenazaba a las costas de Quintana Roo y Yucatán, redujo su intensidad al tocar tierra y solo causó daños en infraestructura.

Conforme fue aproximándose a territorio mexicano, el ciclón categoría 4 en la escala Saffir-Simpson se debilitó hasta quedar en categoría 2 e ingresar a las 6 de la mañana por Puerto Morelos.

Los estragos fueron menores de lo esperado. En Quintana Roo se reportó saldo blanco a las 12:00 horas, sin heridos ni muertos; más tarde, se informó de la caída de mil 982 árboles y 152 postes, 78 cables reventados, 17 derrumbes, 45 poblaciones afectadas por inundaciones, así como 20 mil 846 personas de zonas vulnerables evacuadas.

Hacia la noche, cerca de 200 mil usuarios, de un total de 398 mil afectados, permanecían aún en penumbras, sin servicio de energía eléctrica, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Los hoteles y demás comercios en la zona sólo sufrieron daños en estructuras externas, como letreros y mobiliario urbano.

El Aeropuerto Internacional de Cancún reabrió hacia las 15:00 horas, aunque no tuvo actividad, pues fueron canceladas la totalidad de las 156 operaciones programadas para este miércoles.

Por otro lado, de los 40 mil 900 turistas que había en la zona norte de la entidad, permanecieron cerca de 32 mil, quienes, a decir de Roberto Cintrón, director de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, se estarían reincorporando a sus sitios de alojamiento.

Mientras en Quintana Roo ya habían reanudado labores, ayer en Yucatán seguían durante la noche en el recuento de daños que provocó en la zona oriente el paso del huracán.

De manera preliminar, se informó que los vientos y lluvias de “Delta” provocaron ligeras inundaciones, caída de árboles, postes y cortes de energía eléctrica en 334 localidades de 81 municipios.

“Se movilizó a refugios temporales y sitios más seguros a un total de 7 mil 116 personas de los municipios y comunidades de San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas, El Cuyo, Dzilam González, Santa Clara, Chabihau, San Crisanto y Uaymitún”, informó el Gobierno estatal.

Las clases se reanudarán de manera virtual el próximo 9 de octubre, con excepción de los municipios señalados por sus afectaciones.

Más Noticias

Entregan becas a hijos de maestros
El evento fue encabezado por la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, quien reafirmó el compromiso de su gobierno con la educación Por: Roberto Hernández LA PRENSA...
Confirma FGR orden de aprehensión desde 2023
Ya inician el procedimiento correspondiente para su entrega a México Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) detalló, tras...
Deja un muerto tiroteo en discoteca de Chicago
Tres personas abrieron fuego desde el interior de un vehículo contra un grupo que acababa de salir de un concierto de la rapera Mello Buckzz...

Relacionados

Cámaras delatan a desleal trabajadora
“Fue una decepción muy dolorosa para mí, lo veía y...
Encontronazo en la 57; cinco lesionados
Entre las personas accidentadas hay una embarazada y una niña...
Fue vinculado chofer por amputar pierna a mujer
Le fijan fianza de 3.5 millones de pesos para seguir...
Instala Carlos Consejo Universidad-Empresa
A iniciativa del gobernador Manolo Jiménez, este consejo fortalecerá la...
Interviene Rectoría de la UAD ante denuncias
Asegura que universidad tiene validez ante la SEP Responde a...
Gestiona Chano ingreso de alumnos a secundaria
Tras escuchar a decenas de madres de familia, el alcalde...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.