
Por El Eventual
Los ex trabajadores de AHMSA amenazan con volver a las movilizaciones ya son dos semanas que no la empresa no entrega cheques, lo que origina desesperación ante la carga económica sobre sus espaladas, además recuerdan el compromiso de liberar finiquitos semana tras semana.
De acuerdo a comentarios de ex trabajadores representantes de la empresa se disculpan por no cumplir pero no hay dinero para pagar, incluso la semana pasada a un ex trabajador se le entregó el cheque al acudir al banco le dijeron que no tenía fondos, que la empresa no tiene dinero para cubrir el efectivo.
Ante este hecho el temor entre los ex trabajadores creció señalan que el futuro es incierto, además como se acerca diciembre cuando AHMSA paga ahorro y aguinaldo, además diversas prestaciones menos habrá dinero para pagarles y el riesgo es brincar otro año sin recibir el pago.
Por ello advierten que de un momento a otro reactivan las protestas, que incluye cierre de la avenida Juárez esquina con Pape, ahora se harán acompañar de sus familias, ya están endeudados, y no encuentran la salida, por esa razón, no les queda otra más que reactivar las medidas de presión.
Del lado sindical, con unidad se llevó a cabo la toma de protesta de los nuevos funcionarios de la Sección 265 de Hércules, en donde se volvió a tomar el acuerdo de cerrar filas en torno al democrático y el voto de confianza para el dirigente Ismael Leija Escalante y el comité nacional.
Un detalle que eleva la imagen del Democrático Minero es la presencia de una dama como funcionaria, al igual que en la 288 las mujeres tienen oportunidad de llegar a puestos claves dentro de la dirigencia sindical, además la dama contó con el respaldo de sus compañeros fue electa por voto secreto.
Eso fortalece el liderazgo de Leija, que estuvo presente en la ceremonia donde los nuevos integrantes del Block B tomaron protesta y se comprometieron a trabajar en favor de la base trabajadora, una tarea nada fácil en estos tiempos pero con unidad será posible superar los retos.
Además Leija, siempre los atiende sigue cerca de todos los funcionarios y trabajadores es cuando se cierra el círculo que genera mucho ánimo pero sobre todo la unidad que debe prevalecer, pero también seguir respaldando a la empresa no hacer caso a convocatorias en otro sentido.
Por el rumbo de la 288, en cualquier momento toman protesta los nuevos comisionados que fueron electos en sus departamentos es decir cuentan con el respaldo de sus compañeros, eso los obliga a dar el extra al momento de tomar su cargo, la verdad es un puto muy pesado para ellos.
Otro comentario es la designación de la Borrada Isela, que dicen será comisionada aunque no se menciona en que función, pero de que llega es un hecho por su pasado en favor de la lucha sindical, siempre la pie del cañón entonces lo correcto es que le permitan dar lo mejor para los trabajadores.
Se dice que sería en el transcurso de la próxima semana cuando los nuevos comisionados tomen protesta pero no se conoce el día, lo bueno que saben esperar, que fueron electos en sus departamentos por lo tanto cuentan con el respaldo de su compañeros eso es la ventaja para ellos.
También es bueno recordar que en el comité hay una mujer, la hija del Loco Treviño va a pasar a la historia al convertirse en la primera mujer que llega a una secretaria es decir funcionaria, es titular de la Secretaria de Conflictos Sociales y la Vivienda, Veremos sus resultados.
Y por la 147 Luego de exhortar a trabajadores a protegerse y proteger a su familia aplicándose la vacuna contra la influenza estacional, el vocero de la Sección 147 del Sindicato Nacional Democrático Minero, dijo que sería favorable instalar puestos de vacunación en las puertas de entrada y salida de las empresas.
Carlos Torres Terrazas, recordó la importancia de auto protegerse y responder a la campaña de vacunación, de esa manera es posible reducir posibilidades de enfermarse de Influenza en la ya cercana temporada invernal que de acuerdo a datos médicos es cuando se presenta entre la población.
Otro aspecto es conseguir que el sector salud autorice puestos de vacunación en las puertas de entrada y salida de las empresas en general, en cierta modo trasladar la vacuna a las áreas de trabajo tomando en cuenta que en ocasiones el trabajador no puede acudir por estar trabajando o por evitar la movilidad.
Nos leemos mañana..