menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
G – 20

G – 20

Por FRANCISCO TOBIAS

Desde el año de 1999 las 20 economías más grandes del mundo, por medio de sus gobernantes y jefes de sus bancos nacionales se reúnen para discutir, analizar y tomas acuerdos sobre la situación económica – financiera del orbe. Este año la reunión se realizó en Italia, en la cual hay tres puntos, desde mi perspectiva, muy interesantes que merecen ser mencionados. Por un lado el acuerdo para cobrar un impuesto, base, del 15% para aquellas empresas cuyos ingresos sean iguales o mayores a 20 mil millones de dólares norteamericanos. La búsqueda de reducir las emisiones de bióxido de carbono. Y el cesé al “fuego” entre EUA y la UE en lo que respecta a los aranceles. Y el compromiso de reducir la emisión de CO2.

En lo que se refiere al impuesto “global” se tiene estimado que esté logre una recaudación cerca de 150 mil millones de dólares alrededor del mundo y que dicho dinero sea para los países donde se realizan las compras y no para aquellos donde las multinacionales tienen sus sedes. Para ejemplificar este tipo de impuesto haré referencia a Facebook (hoy META) empresa multinacional que obtiene ingreso de compras realizadas en México y no paga impuesto alguno en nuestro país. Anteriormente había ya comentado la firme intención de Australia por aplicar este tipo de impuestos a la gigante Google. Con este tipo de políticas fiscales van a contribuir para evitar paraísos fiscales.

Las 20 economías “más grandes” se han comprometido en reducir la emisión del bióxido de carbono, asegurando que dejarán de financiar la contracción de plantas termoeléctricas en el extranjero, sin aplicar dicha política al interior de sus territorios. Con este tipo de acuerdos se intenta que el calentamiento global sea de 1.5 grados centígrados con punto de partida de la era preindustrial.

La tregua alcanzada entre la UE y los EUA en lo que se refiere a los aranceles del aluminio y acero provocarán una reducción en los precios de ciertos bienes que requieren de este insumo, frenando “ligeramente” la presión inflacionaria en muchas economías del orbe, incluyendo la mexicana.

Los grandes ausentes fueron Rusia y China. Por cierto me llamó demasiado la atención que en la “foto de la familia” de los lideres que asistieron al G20 fueron incluidos los héroes de la pandemia, tanto enfermaras, médicos y bomberos. Por cierto muy muy a la orilla y hasta alejado del grupo se ubicó el Presidente Joe Biden

Más Noticias

Cámaras delatan a desleal trabajadora
“Fue una decepción muy dolorosa para mí, lo veía y no lo creía”, expresó conmocionada la propietaria, quien culpaba a AHMSA de la falta de...
Encontronazo en la 57; cinco lesionados
Entre las personas accidentadas hay una embarazada y una niña de 10 años. Todos los heridos fueron trasladados al hospital San José de Monclova Ernesto...
Fue vinculado chofer por amputar pierna a mujer
Le fijan fianza de 3.5 millones de pesos para seguir el juicio en libertad, que deberá reunir en un plazo de 5 días Alexis Massieu...

Relacionados

Alistan Espartanos su XIV aniversario
Con respaldo del alcalde Óscar Ríos, el club de motociclistas...
Amadrina Laura Jiménez a egresados de primaria
La presidenta municipal participó en la clausura del ciclo 2019–2025...
Asegura FGE 5 kilos de droga en Sabinas
La intervención se realizó en la colonia Santo Domingo; se...
Ofrece el ICATEC más cursos en RC
Nuevos talleres como pastelería, maquillaje y atención al cliente se...
Firman 75 taxistas cartas compromiso
De un total de 120 unidades revisadas, de las cuales...
INCAUTAN EN 4 CIÉNEGAS 5 KILOS DE MARIHUANA
EL OPERATIVO SE DERIVÓ DE UNA DENUNCIA CIUDADANA El Alcalde...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.