menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Tienen remesas mayor baja en 7 meses en septiembre

Tienen remesas mayor baja en 7 meses en septiembre

Luego de hilar dos meses al alza e imponer valor récord en agosto, las remesas familiares que recibió el País durante septiembre disminuyeron 1.73 por ciento a tasa mensual, su mayor descenso en siete meses, a 4 mil 313 millones de dólares, de acuerdo con cifras desestacionalizadas por el Banco de México (Banxico).

Las cifras negativas durante el noveno mes del año se debió a la baja de 1.67 por ciento en el número de operaciones y el revés de 0.06 por ciento en el valor promedio de los envíos de dinero.

El número de operaciones se cifró en 11.54 millones en el mes en cuestión, dejando atrás el máximo histórico de agosto cuando fueron de 11.74 millones.

En tanto, el valor promedio de la remesa se colocó en 374 dólares en septiembre, igual que el mes inmediato anterior.

En términos acumulados, la captación de remesas por parte del País alcanzó nuevo máximo histórico en 37 mil 155 millones de dólares en los primeros nueve meses del año, al crecer 24.87 por ciento anual, la mayor cifra en 18 años.

El número de operaciones aumentó 12.89 por ciento en dicho lapso, a 99.76 millones, su más elevado incremento en 15 años en un periodo comparable, al tiempo que la remesa promedio repuntó 10.62 por ciento, a 372.43 dólares.

Al considerar cifras originales, el valor de las remesas que ingresaron al País sumaron 4 mil 403 millones de dólares en septiembre, un 23.33 por ciento más que en el mismo mes de 2020, con lo que dejaron atrás el récord de 4 mil 744 millones contabilizado en agosto.

Lo anterior se debió al alza de 12.11 por ciento anual en el número de operaciones, a 11.54 millones, al combinarse con un valor promedio en la remesa de 381 dólares, casi un 10 por ciento mayor que el registro de septiembre de 2020.

De esta forma, se acumularon remesas por 37 mil 334 millones de dólares en los primeros nueve meses del año, valor récord, al repuntar 24.59 por ciento anual.

Las operaciones con remesas alcanzaron 99.76 millones de enero a septiembre pasado, una cantidad sin precedentes en un lapso similar.

La remesa fue de 373 dólares promedio en el periodo, un 10.32 por ciento más que en los primeros tres trimestres del año anterior.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.