menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Recuperan los floristas año perdido por Covid

Recuperan los floristas año perdido por Covid

Floristas esperan recuperarse económicamente después de la pandemia.

LAURA GELACIO

Crescenciana Martínez Flores, comerciante de flores, originaria de Hidalgo, llegó a la ciudad en compañía de sus hijos para recuperar un poco de la economía que se perdió debido a la pandemia que azotó el pasado 2020. 

“No hay gente, aunque a veces si llega, ahorita por ejemplo estamos solos, no hay clientes” dijo la comerciante. Además señaló que las ventas no se comparan a los años pasados, pues hay muy poca afluencia de gente, debido a que tiene miedo o simplemente acude en otras fechas al panteón para evitar un posible contagio.

Desde hace 42 años, Crescenciana viene a Monclova cada 2 de noviembre surtida con todo tipo de flor, rosas, cempasúchil, claveles nube, etcétera, para que la ciudadanía visite a sus difuntos en los panteones locales. La comerciante recuerda que hace muchos años el salón de eventos de la sección 5ta antes no se encontraba y ese espacio se techaba con láminas para todos los floristas que llegaban a Monclova. Además, dijo que es bonito recordar cuando más comerciantes llegaban a vender las toneladas de flores.

2020: UN AÑO PERDIDO

“El año pasado no vinimos” dijo la comerciante que debido a la pandemia no se le dio oportunidad de venir a Monclova, por que las autoridades no les permitieron la entrada, debido a la pandemia. Aun así se trasladó a otros lugares del país y logro vender sus flores.

En años anteriores los días previos al dos de noviembre recuerda Crescenciana había más movimiento, sin embargo no pierde la esperanza de que hoy siendo el día fuerte se recupere y se vendan todas las flores que trajo para vender a Monclova.

PRECIOS

En cuanto a los costos la comerciante dice que la más popular es el cempasúchil la cual se vende en 50 pesos el manojo, al igual que la mano de león. Las rosas son las flores más caras, pero la menos pedida en esta temporada.

Martínez Flores, dijo que los ramos o arreglos dependen de los gustos de los clientes pues hay desde los 200 pesos, hasta los 500 pesos. Pero este año para recuperar y obtener ganancias los ramos se venderán de 180 a 200 pesos.

Más Noticias

Grave menor de 7 años tras ser atropellado
El lamentable accidente ocurrió en la colonia Valle Poniente Liz de la Fuente La Prensa RAMOS ARIZPE, COAHUILA.– Un menor de 7 años permanece en...
Se incendia tráiler en la Saltillo-Mty
Un incendio registrado en un tráiler de la empresa Setramex ha provocado una disminución significativa en la circulación vehicular sobre la carretera de cuota Monterrey–Saltillo,...
Aumentará abastecimiento con nuevos pozos de agua
El flujo de agua en Saltillo crecerá en 258 litros por segundo gracias a los 4 equipos que se pusieron en marcha recientemente Susana Mendoza...

Relacionados

Limpia Múzquiz terrenos usados como basureros
Las brigadas municipales intervienen predios que representaban riesgo sanitario y...
Mejora vida a 53 familias con la entrega de tinacos
GOBIERNO MUNICIPAL DE SAN JUAN DE SABINAS El programa “Ayuda...
Anuncia Chano construcción de puente peatonal
MÁS SEGURIDAD Y DIGNIDAD PARA FAMILIAS DE SABINAS Unirá a...
Exigen a CFE invertir para evitar apagones
El Congreso de Coahuila exhortó a Comisión a aplicar recursos...
Otorga UAdeC más de 4 mil créditos de inscripción
Para estudiantes de nuevo ingreso. El esquema de pagos será...
Embiste conductor a joven y se da a la fuga
Un motociclista de 19 años resultó gravemente herido al ser...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.