menú

viernes 12 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Recuperan los floristas año perdido por Covid

Recuperan los floristas año perdido por Covid

Floristas esperan recuperarse económicamente después de la pandemia.

LAURA GELACIO

Crescenciana Martínez Flores, comerciante de flores, originaria de Hidalgo, llegó a la ciudad en compañía de sus hijos para recuperar un poco de la economía que se perdió debido a la pandemia que azotó el pasado 2020. 

“No hay gente, aunque a veces si llega, ahorita por ejemplo estamos solos, no hay clientes” dijo la comerciante. Además señaló que las ventas no se comparan a los años pasados, pues hay muy poca afluencia de gente, debido a que tiene miedo o simplemente acude en otras fechas al panteón para evitar un posible contagio.

Desde hace 42 años, Crescenciana viene a Monclova cada 2 de noviembre surtida con todo tipo de flor, rosas, cempasúchil, claveles nube, etcétera, para que la ciudadanía visite a sus difuntos en los panteones locales. La comerciante recuerda que hace muchos años el salón de eventos de la sección 5ta antes no se encontraba y ese espacio se techaba con láminas para todos los floristas que llegaban a Monclova. Además, dijo que es bonito recordar cuando más comerciantes llegaban a vender las toneladas de flores.

2020: UN AÑO PERDIDO

“El año pasado no vinimos” dijo la comerciante que debido a la pandemia no se le dio oportunidad de venir a Monclova, por que las autoridades no les permitieron la entrada, debido a la pandemia. Aun así se trasladó a otros lugares del país y logro vender sus flores.

En años anteriores los días previos al dos de noviembre recuerda Crescenciana había más movimiento, sin embargo no pierde la esperanza de que hoy siendo el día fuerte se recupere y se vendan todas las flores que trajo para vender a Monclova.

PRECIOS

En cuanto a los costos la comerciante dice que la más popular es el cempasúchil la cual se vende en 50 pesos el manojo, al igual que la mano de león. Las rosas son las flores más caras, pero la menos pedida en esta temporada.

Martínez Flores, dijo que los ramos o arreglos dependen de los gustos de los clientes pues hay desde los 200 pesos, hasta los 500 pesos. Pero este año para recuperar y obtener ganancias los ramos se venderán de 180 a 200 pesos.

Más Noticias

“Monclova, la mejor opción para empacadora de carne”
Ganaderos se muestran entusiastas porque el proyecto anunciado por el Gobernador Manolo Jiménez fortalece el sector pecuario y abre nuevos mercados internacionales Por Iván Villarreal...
Ante juez exhibicionista por agravio a dos niñas
No se imaginó que las pequeñas darían aviso a sus familiares y éstos a través a la Policía que logró su arresto Alexis Massieu La...

Relacionados

Desalojan a más de 3 mil personas por fuga de gas en Nanacamilpa, Tlaxcala
Una fuerte fuga de gas en ductos de Pemex, ubicada en los...
NASA descubre nueva isla en Alaska debido al deshielo de los glaciares
La formación, conocida como Prow Knob, estuvo unida durante siglos...
Familia de Alicia, ‘Abuelita Heroína de Iztapalapa’, espera un milagro
En el Hospital Magdalena de las Salinas, del Instituto Mexicano del...
"Super Mario Galaxy", la secuela de "Super Mario Bros. Movie", llegará a cines en 2026
La secuela estará de nuevo a cargo de los estudios...
Karely Ruiz se une para apoyar a víctimas de la explosión en Iztapalapa
Karely Ruiz, reconocida influencer y creadora de contenido, volvió a...
PAQUETE ECONÓMICO 2026 CONTINUARÁ ENDEUDANDO A MÉXICO: DIPUTADO DEL PRI JERICÓ ABRAMO
Luego de la entrega del Paquete Económico 2026 por parte...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.