menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Tradición de altares: 20 años en Monclova

Tradición de altares: 20 años en Monclova

Juan Blackaller, historiador.

Carolina Salomón

Hace 20 años que las familias del municipio de Monclova acostumbran a instalar altares en sus hogares por el Día de Muertos y es que hace 60 años solo se llevaban flores a los difuntos, se limpiaba la tumba, se colocaban flores, se compraba caña y alimentos para comer con el ser querido cerca de su lápida.

El historiador Juan Blackaller, recordó que Monclova tenía 7 mil 500 habitantes y era una población olvidada en el centro de Coahuila porque en los años cuarenta no había siquiera una escuela secundaria.

La llegada de AHMSA en esos años causa un auge en el trabajo y comienza a llegar a la ciudad gente del extranjero y estados de la república con costumbres muy diferentes.

Eso generó que empezaran a amalgamar sus ideas con las ideas de los ciudadanos de Monclova sobre el Día de Muertos.

“Hace 60 años a lo que iba uno al panteón era a llevar una tina de agua, limpiar ahí con una escoba y poner flores no había otra cosa, había gente que comían ahí afuera, te vendían una caña, flores y era todo pero además el clima ha cambiado antes hacia un aire frio y ni siquiera se antojaba ir pero algunas familias comían con el muerto en la tumba”, dijo. 

El pueblo se fue enriqueciendo con ideas de alteres de muertos y otras celebraciones aunado a que desde hace 20 años la SEP determinó que había que adoptar las costumbres del altares de muertos que se daban en el sur y por ello en las escuelas se promovió en los niños esta costumbre muy folclórica.

Señaló que gracias a ese mestizaje de ideas de los habitantes de este enorme Monclova que cuenta con 300 mil habitantes han cooperado con muchas costumbres que hacen variantes los festejos al día de muertos.

“A veces estamos mal nosotros, es que no conocemos orígenes, nos vamos exclusivamente a lo que está de moda ahorita y por ejemplo los altares tienen belleza e historia de nuestros ancestros que nos quedamos admirados”, destacó. 

Añadió que la libertad que tenemos los seres humanos es de escogerlo lo que más les gusta, para unos no hay mejor que el altar, para otros ir al panteón y “para mi nomas ir a depositar flores pero en el respeto hacia las costumbres a los demás esta nuestra vida democrática”.

Más Noticias

Más seguridad y dignidad para nuestras familias: se construirá puente peatonal entre Infonavit y Atenas 2
Sabinas, Coahuila | 14 de julio de 2025El alcalde Chano Díaz informa que ya se realizan las gestiones para resolver un riesgo diario que afecta...
Hybe Latinoamérica lanza proyecto para crear la primera banda pop latina
Este show promete revolucionar el formato de boyband latina, al incorporar la fórmula que llevo al K-pop a la cima Hace dos años, la agencia de entretenimiento surcoreana ‘Hybe’ abrió...
Cristiano Ronaldo tiene nuevo técnico en Al Nassr
Jorge Jesús, quien ganó el ‘triplete’ con Al Hilal, fue nombrado como nuevo técnico de Cristiano Ronaldo y Al Nassr Al-Nassr nombró entrenador al portugués Jorge Jesús el...

Relacionados

Con acciones que transforman, el Gobierno Municipal mejora la vida de 53 familias con la entrega de tinacos
El programa “Ayuda que transforma” llega en coordinación con la...
Despliega Javier Díaz brigadas de apoyo en hogares afectados por lluvias
Con DIF Saltillo, llegan primeros apoyos a la casa de...
Continúa el FINA con eventos en distintos sectores de Saltillo
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 14 de julio de 2025.- Luego...
Más seguridad y dignidad para nuestras familias: se construirá puente peatonal entre Infonavit y Atenas 2
Sabinas, Coahuila | 14 de julio de 2025El alcalde Chano...
Incrementarán pozos de agua en 258 litros por segundo al abastecimiento: Javier Díaz
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 14 de julio de 2025.- Al...
Benefician lluvias al campo saltillense
Pozos de abrevadero se encuentran en un promedio del 80...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.