menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Sin acuerdo 25% de casos laborales que llegan a conciliación

Sin acuerdo 25% de casos laborales que llegan a conciliación

A un año de la implementación de la reforma laboral, alrededor de 25 por ciento de los casos que entran a los centros de conciliación no llegan a un acuerdo, según estadísticas del Centro Federal de Conciliación y Registro Federal.

La primera fase de la reforma laboral inició el 18 de noviembre del año pasado en San Luis Potosí, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tabasco, Campeche y Chiapas.

A julio de 2021 se han realizado 14 mil 474 trámites de solicitudes de conciliación en materia individual.

De estos se han celebrado 8 mil 42 convenios y se emitieron 3 mil 719 constancias de no conciliación, de los cuales 873 no continuaron por falta de interés del solicitante, de acuerdo con un informe del Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral.

Este 3 de noviembre entrará en operación la segunda fase de la reforma laboral en Aguascalientes, Baja California, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz y Quintana Roo; además, en Baja California Sur y Guerrero a nivel federal.

La tercera fase se implementará en las restantes 11 entidades en 2022.

“La segunda fase establece la apertura de los centros de conciliación locales y federales, donde en una etapa prejudicial se podrán resolver a través de la conciliación, los conflictos entre empleadores y trabajadores.

“Se estima que 75 por ciento de los casos puedan ser concluidos por esta vía, de conformidad con la experiencia obtenida y los resultados que ha dado la reforma laboral en su primera etapa de implementación”, según la Secretaría del Trabajo.

La dependencia aseguró que los juicios orales han demostrado su efectividad en aquellos estados donde se encuentra en funciones, ya que los litigios se resuelven en un periodo de cuatro meses en promedio, muy por debajo de los 5 años del modelo anterior.

Con respecto a los Tribunales Laborales Federales se recibieron un total de 4 mil 19 expedientes, de los cuales 3 mil 877 corresponden a asuntos individuales y 142 a asuntos colectivos, de acuerdo con el informe del Consejo de Coordinación.

La sede de Naucalpan, Estado de México, fue la que recibió un mayor número de asuntos individuales, seguido de Villahermosa.

Los que reportaron menos casos fueron Campeche y Durango.

Como parte de la reforma laboral, todos los expedientes radicados en las Juntas Locales de Conciliación deben digitalizarse.

En el informe se reportó que se tienen 66 mil 638 expedientes digitalizados, lo cual representa 8 millones 898 mil 724 imágenes, correspondientes a las 32 Juntas de Conciliación que hay en el País.

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.