menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 2 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Ignoran a México y subastan arte prehispánico

Ignoran a México y subastan arte prehispánico

La casa de subastas Artcurial remató este martes en Francia objetos de arte prehispánico, pese al llamado de la Secretaría de Cultura de México que exigió la anulación de la venta, al considerar que las piezas se extrajeron de «manera ilícita».

«La subasta tuvo lugar», confirmó la casa de remates, sin ofrecer mayores detalles, en referencia a la venta «Archéologie, arts d’Orient & art précolombien» que incluía unas 40 piezas de culturas prehispánicas.

La Embajada de México en Francia había denunciado el 22 de octubre ante la Cancillería francesa esta subasta, así como otra que tendrá lugar en la casa Christie’s el próximo 10 de noviembre.

La representación diplomática expresó su preocupación «por el comercio de bienes de patrimonio nacional» en ese mensaje al Ministerio de Exteriores francés, que, según la Embajada, «acusó recepción» del mismo.

En otra carta a Artcurial, publicada en redes sociales el lunes, la Secretaria de Cultura Alejandra Frausto pedía también «detener la subasta».

Las piezas «constituyen propiedad de la Nación, inalienable e imprescriptible, extraídas sin autorización y de manera ilícita», decía la misiva, que también señalaba el inicio de «procedimientos judiciales» ante las autoridades francesas.

Pese a la inconformidad de las autoridades mexicanas, la Oficina francesa de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales no abrió ninguna investigación respecto a ambas subastas, de acuerdo con una fuente cercana al caso.

«Las reclamaciones de México han existido durante años sobre estos bienes culturales», agregó la fuente, que apuntó que generalmente «no hay delitos ni por importación ni por receptación» en este tipo de bienes.

Desde hace unos años México intenta recuperar su patrimonio histórico en manos de colecciones privadas en todo el mundo, pero ha tenido grandes dificultades para recuperar piezas en Francia.

La casa Christie’s, por ejemplo, celebró en febrero pasado en París una subasta de 40 piezas prehispánicas, por las que recaudó cerca de 3 millones de dólares.

En julio de este año, México y Francia firmaron una declaración de intenciones para reforzar su cooperación en la lucha contra el tráfico de bienes culturales.

De acuerdo con datos de la UNESCO, el comercio ilícito de bienes culturales genera cerca de 10 mil millones de dólares.

Más Noticias

Compromete “Liquín” beneficios en comunidad Mota de Corona
Realizó la entrega de un tinaco, bomba de agua y accesorios necesarios para mejorar las instalaciones del baño del salón ejidal Karla Cortez La Prensa...
Llama Obispo a la unidad
Ante negativo escenario económico tras imposición de aranceles Karla Cortez La Prensa SABINAS, COAHUILA.- Ante la imposición de aranceles a México por parte del gobierno...
Impulsan cultura y turismo en Múzquiz
Visita alcaldesa Laura Jiménez a expositores del Corredor Artesanal Karla Cortez La Prensa MÚZQUIZ, COAHUILA.-  La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez, encabezó con entusiasmo la...

Relacionados

Realizarán jornada de esterilización de perros
Se llevará a cabo el próximo sábado 8 de febrero...
Se llena de nuevo Estanque de la Luz
Con trabajos de limpieza y reparación, el emblemático centro recreativo...
Brindará Eden Muñoz una velada inolvidable
JUNTO CON LA BANDA DE ROCK POP “LOS CLAXONS” El...
Derrapa motociclista
Fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja tras sufrir...
Incendia auto de su rival por celos
Juan Alberto dijo que ya había recibido amenazas de la...
Continúa DIF Sabinas con la entrega de despensas
Se priorizan ciudadanos en condición de vulnerabilidad Karla Cortez La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.