menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Nudo gordiano

Nudo gordiano

Por Yuriria Sierra

Desamparados

Con la cabeza de nota parecía que teníamos una buena, extraordinaria, noticia: “Adopciones en México aumentaron en 2020…”; sin embargo, en el desarrollo se reveló una tristísima realidad, la de miles de menores que, tras quedar en el desamparo, esperan ser parte de una familia: “Datos abiertos del Sistema Nacional de Desarrollo Infantil de la Familia (DIF) revelan que en 2020, con todo y pandemia de covid-19, las adopciones aumentaron en México. En 2019 se adoptaron 7 menores de edad y en 2020, 12…”, lo reportó el portal Plumas Atómicas. O sea, el salto entre esos dos años fue de cinco, sólo cinco menores los que lograron atravesar el laberinto burocrático que implica un proceso de adopción.

Según datos del DIF Nacional, en cinco años (entre junio de 2016 y julio de 2021), sólo cincuenta menores se han integrado a una familia; cincuenta de las 308 solicitudes recibidas. Cifras del Inegi refieren que, al menos, treinta mil niños y niñas están a la espera de convertirse en hijos e hijas de alguien, treinta mil… y de ellos, apenas 50 lo han logrado en el último lustro.

Al tiempo en que se anotan estos datos, están esas otras realidades que van de la mano, que son parte de ese universo de desamparo infantil: en México no existe un procedimiento homologado para concretar una adopción, aunque las distintas leyes se enfocan en cubrir las necesidades básicas de los menores, depende del lugar en el que se solicite. También está ese resbaloso debate del que huyen quienes se encargan de configurar políticas públicas, donde no se atreven a acelerar los procesos que ayuden a incluir, sin distinción, a todas las posibilidades para formar una familia.

Y esa otra dolorosa realidad, la de los menores que terminan víctimas de la trata de personas, a los que venden, a los que les truncan su desarrollo para ser presas, en México, según datos de las organizaciones civiles El Pozo Azul y A21, se estima que son alrededor de 260 mil los infantes que sufren explotación sexual, mendicidad o trabajos forzados. Y aquellas otras niñas, principalmente, que son vendidas por sus propios padres y que algunos justifican por sus usos y costumbres. Y la pandemia también contribuyó a que estos números sean aún más alarmantes; lo detalló el Instituto Belisario Domínguez: 131 mil menores perdieron a su padre, madre o ambos a causa de covid-19. La Unicef señala que esto aumenta el riesgo de que los menores queden bajo un cuidado alternativo inadecuado.

Aun así, repetimos: cincuenta de 308 solicitudes de adopción se concretaron en cinco años. Hagamos cuentas de las niñas y niños en desamparo, y de las mujeres y hombres, solos o en pareja, heterosexual u homosexual, dispuestos a darles un hogar, a ser su familia. ¿No tendría esta suma que ser el motor para que la adopción fuera un proceso acelerado?

Más Noticias

Britney Spears asegura que adoptó a una niña, pero su publicación genera dudas
La Princesa del Pop ha desatado varias preguntas entre sus fans quiénes se cuestionan si la cantante no está bromeando con su declaración. Britney Spears volvió...
Meta invertirá cientos de miles de millones de dólares en centros de datos de IA: Zuckerberg
Meta reorganizó el mes pasado sus esfuerzos en IA bajo una división llamada Superintelligence Labs. Mark Zuckerberg dijo el lunes que Meta Platforms gastará cientos...
INE reconoce el uso de IA en video; niega haber clonado voz de Pepe Lavat
El órgano constitucional responde a los señalamientos que ha hecho la comunidad de la industria del entretenimiento El Instituto Nacional Electoral (INE) señaló que se usó una voz...

Relacionados

Hybe Latinoamérica lanza proyecto para crear la primera banda pop latina
Este show promete revolucionar el formato de boyband latina, al...
Cristiano Ronaldo tiene nuevo técnico en Al Nassr
Jorge Jesús, quien ganó el ‘triplete’ con Al Hilal, fue...
Elmo sufre hackeo en X con mensajes antisemitas y ataques a Trump
Alrededor de 650,000 usuarios siguen a Elmo, el monstruo rojo...
Estados Unidos aplica cuota antidumping de 17.09% a importaciones de tomate mexicano
El Departamento de Comercio anunció su retiro y terminación del...
Continúa la limpieza de basureros clandestinos en Múzquiz: Laura Jiménez Gutiérrez refuerza acciones por un municipio más limpio
Múzquiz, Coahuila — Con el firme compromiso de mantener un...
Inteligencia artificial de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono pese a polémica
El contrato entre xAI y el Departamento de Defensa se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.