menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Critican por inviable TUA de Santa Lucía

Critican por inviable TUA de Santa Lucía

La Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) que pretende cobrar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Santa Lucía, es inviable y tendrá un costo de largo plazo para sus operaciones a futuro, consideraron especialistas.

Fernando Gómez Suárez, especialista aéreo destacó que el hecho de que el AIFA cobre un TUA muy por debajo de lo que cobra el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), podría comprometer las operaciones de la obra insignia de la presente administración.

Lo anterior porque el cobro del TUA, que es el cargo que hacen los distintos aeropuertos a los pasajeros por el uso de sus instalaciones y servicios, se utiliza para darle mantenimiento.

“Si tu dejas de cobrar el TUA que debe de cobrar es como darse un balazo en el pie, porque dejas de recibir ingresos para darle mantenimiento adecuado al aeropuerto, y esto a largo plazo puede tener consecuencias negativas para la operación del mismo”, comentó.

De acuerdo con un ejercicio realizado por Grupo REFORMA en un vuelo comercial viaje redondo Tijuana-Santa Lucía, con salida el 21 de marzo a la 1:20 de la tarde, con regreso Santa Lucía-Tijuana con hora a 8:20, tiene un costo total de 2 mil 148 pesos con un cobro de TUA de 590 pesos.

Si se cotiza un vuelo Tijuana-AICM con los mismos días de ida y regreso, saliendo a las 12:35 del día, y regresando a las 8:00 horas, tiene un costo total de 4 mil 342 pesos, con una TUA de mil 40 pesos.

Si bien la TUA de AIFA sería 43 por ciento más económica que la del AICM, el viajero que vive en la CDMX tendría que sumarle al costo de su viaje la transportación terrestre de ida y vuelta a Santa Lucía, la cual varia según de la demarcación en la que se ubique.

Brian Rodríguez, analista del sector aéreo para Monex Casa de Bolsa, indicó que si bien una tarifa baja de TUA es atractiva para los usuarios y podría generar mejores ingresos a las aerolíneas que decidan volar de ese puerto aéreo los pasajeros se enfrentan a otros retos.

Entre ellos, la falta de infraestructura para llegar a Santa Lucía y el tiempo de traslado que puede ser un factor determinante para que un pasajero decida usarlo o no, ya que el beneficio depende de la región de la que parta el usuario.

“Hay quienes no tomarían la posibilidad de viajar por el AIFA aunque el TUA salga más barato, esto porque para ellos significaría mayores costos de traslado para llegar que en comparación que alguien que vive más cerca”, apuntó.

Agregó que el AIFA no tiene el potencial que tiene el AICM por falta de infraestructura y por su lejanía, por lo que podría ser más atractivo en costos sólo para habitantes cercanos.

Más Noticias

Inicia macro operativo de seguridad en Región Sureste
Trabajan en coordinación Fiscalía del Estado, Fiscalía de la República, Secretaría de Defensa, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Seguridad Pública del Estado Susana Mendoza...
Espera Coahuila un millón de visitantes este verano
Proyectan derrama económica superior a mil millones de pesos con énfasis en turismo seguro y regional Alonso Crisante LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.– Con la llegada...
RENUEVA HUGO ALUMBRADO EN UNIDAD DEPORTIVA DE SB
Con nuevas lámparas y arbotantes, la cancha de fútbol 11 en San Buenaventura ahora cuenta con mejor iluminación, ampliando horarios y seguridad para actividades nocturnas...

Relacionados

Logra Tomás Gutiérrez acuerdos con el IMSS
Con el objetivo de fortalecer los servicios de salud, el...
Huye conductor tras atropellar a mujer
La víctima intentaba cruzar la calzada Luis Echeverría cuando fue...
Se estrella camión de pasajeros contra tráiler
HAY 27 LESIONADOS, SIETE PERMANECEN HOSPITALIZADOS La unidad de la...
Tragedia en la Carbonera; hay 13 personas lesionadas
Tras una imprudente maniobra del conductor, la unidad que transportaba...
Lanza Ramos programa solidario contra el cáncer
Dará APACC apoyo integral a quienes luchan contra este padecimiento...
Hallan sin vida a septuagenario
Un hombre de 79 años fue encontrado sin signos vitales...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.