menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 20 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Detalla AMLO a Biden medidas ambientales de la 4T

Detalla AMLO a Biden medidas ambientales de la 4T

El Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló en una carta enviada a Joe Biden, antes de la Cumbre del G20, las medidas ambientales por parte de la Cuarta Transformación para combatir el calentamiento global.

Bajar producción de crudo, poner en marcha hidroeléctricas con 10 mil millones de dólares y el programa Sembrando Vida, así como reducir metano y no dar concesiones mineras, son los puntos que tocó López Obrador en la carta.

“Estimado Presidente Biden, como resultado del encuentro que sostuvimos hace unos días en Palenque, Chiapas, con su representante personal, el señor John Kerry, me es grato informarle que el Gobierno de México apoyará el esfuerzo que encabeza para enfrentar el grave problema del cambio climático originado por el aumento de las emisiones de dióxido de carbono y de otros contaminantes del medio ambiente”, leyó al exponer el escrito.

“En México seguiremos reservando nuestros combustibles fósiles y sólo extraeremos petróleo y gas para nuestro consumo interno”, mencionó en el primer punto.

En materia eléctrica, durante la Administración de López Obrador, cambiarán turbina en 14 grandes hidroeléctricas que tienen hasta 50 años de antigüedad, agregó como segundo punto.
‘Trabajamos para heredar un medio ambiente saludable’
López Obrador afirmó que trabaja para heredar un medio ambiente saludable, pues México es el País del mundo que más invierte en reforestación.

“Por eso podemos contestarle a nuestros adversarios cuando hablan de que somos provincianos y que para qué o por qué no voy a las cumbres del clima y para el combate al cambio climático, con mucho orgullo lo digo, soy de Tepetitán, Macuspana, Tabasco, pero por ser de Tepetitán, Macuspana, Tabasco, sé la importancia que tiene sembrar árboles. Puedo decir con orgullo, porque quien nos puede rebatir, que México es el País del mundo que más invierte en reforestación, el País está invirtiendo mil 300 millones de dólares al año para sembrar mil 100 millones de árboles”.

“Entonces, no fui yo a la Cumbre, fue Marcelo (Ebrard, quien no fue a la Cop26, sino al G20 en Roma), lo hizo muy bien, pero nosotros estamos trabajando para heredar a nuestros hijos un país con agua, con oxígeno, con un medio ambiente saludable, eso es lo que estamos haciendo”, agregó en conferencia.

Más Noticias

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la tarde, tendremos parcialmente nuboso y con temperaturas en torno a los 35°C. Durante la noche,...
Las nieves de Chabelo, el pionero de la garrafa
Este negocio familiar ha sobrevivido 90 años, desde que don José Isabel Amaya se trajo la fórmula a Monclova desde la Ciudad de México. Desde...
Mejora bomberos sus tiempos de respuesta
Con respaldo del alcalde Fernando Orozco Lara, elementos refuerzan su preparación ser más eficientes en la atención de emergencias Liz de la Fuente LA PRENSA...

Relacionados

Salma Hayek lleva a Angelina Jolie a Catemaco
Salma Hayek sorprendió al llevar a Angelina Jolie a Catemaco,...
Nuevo máximo histórico
Precisamente al iniciar este comentario, 14 de julio 2025, el...
Charli XCX se casa en Londres con George Daniel, baterista de la banda "The 1975"
Medios especializados afirman que la cantante británica realizará una fiesta...
IndyCar: Pato O'Ward gana en Toronto y cierra la lucha por el campeonato 2025
El piloto mexicano Patricio O’Ward logró su segundo triunfo de...
SEGUIMOS FORTALECIENDO LA ESTABILIDAD LABORAL DE COAHUILA: MANOLO
Ciudad de México; a 19 de julio de 2025.- En...
EL TREN MAYA ES UN DESASTRE FINANCIERO Y SOCIAL QUE EL GOBIERNO BUSCA DISFRAZAR: RUBÉN MOREIRA
El diputado federal Rubén Moreira Valdez afirmó que el Tren...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.