
Sabinas, Coah.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, en la zona lleva a cabo la campaña: Protección y Conservación de Santuarios de la Mariposa Monarca en esta Región Carbonífera.
José Antonio Dávila Paulín, coordinador regional de la Comisión, expresó que en estos mes de octubre y noviembre, empieza la migración de la mariposa Monarca y en esta población se cuenta con áreas de descanso, que la gente debe tener conocimiento preservar y no interrumpir con el fenómeno natural.
Explicó que se trata de un pequeño santuario en la Rivera del Río Sabinas, que se extiende desde el ejido Santa María, hasta parte de la presa Don Martín.
“Son pequeños lugares que utiliza la mariposa en su paso por esta región para descansar y alimentarse, para recuperar energía y llegar hasta su destino al estado de Michoacán” explicó el entrevistado.
Dijo que la mariposa monarca entra a México por la frontera a través de los municipios de Piedras Negras y Acuña y el estado del Tamaulipas y algunas partes de Chihuahua, volando hasta la Ciudad de México y Michoacán, realizando un recorrido que cruza 17 Áreas Naturales Protegidas Federales y todas esas oficinas hacen un reporte de su migración qué puede ser utilizado por los ciudadanos que observen y avisen.
Explico que ya se empezaron a observar desde hace una semana la llegada de la mariposa, por lo que recomendó a los automovilistas a que circulen por carretera a disminuir su velocidad a 60 kilómetros por hora y en los domicilios las amas de casa se les exhorta a evitar el uso de insecticidas.