
SABINAS, COAHUILA.- La apertura de los Puentes Internacionales de los Estados Unidos este próximo lunes 8 de noviembre dejan al comercio de Sabinas con cierta incertidumbre, lo anterior fue señalado por el Presidente de la Cámara de Comercio de Sabinas, Gregorio Garza Balli.
El entrevistado mencionó que ya se tenía más del año y medio con la frontera cerrada por el Covid-19, y tienen que reconocer que la gente compró local y muchos comercios han elevado su calidad y han tenido que profesionalizar sus productos.
Manifestó que quizá antes tenían un comercio más tranquilo, más dividió y selecto, pero ahorita los comerciantes se han profesionalizado mucho, se pueden encontrar cualquier producto en la Región Carbonífera.
Indicó que el que se abran los puentes lo único que les da incertidumbre es la cierta moda, el que la gente quiera ir a comprar allá.
“Creemos que, si reportaremos bajas ventas, porque mucha gente está animada de ir a comprar a los Estados Unidos, pero también se van a encontrar que, así como en la Región Carbonífera hemos aumentado nuestras ventas y hemos profesionalizado nuestros productos, se van a encontrar con que en Eagle Pass y San Antonio ya no están las mismas tiendas” expresó.
Por poner un ejemplo señaló que el Mall está solo, ha perdido más de un 70 por ciento de sus locales, por ello se tiene mucho que ofrecer en la Región Carbonífera, porque el levantamiento para ellos tampoco va a ser fácil, será de años.
Reconoció que el comercio subsiste gracias a la gente de los Estados Unidos, envía capital y dólares aquí a la región, ya que por ejemplo muchas de las familias de San Juan de Sabinas, Múzquiz y Sabinas muchas familias subsisten del dinero que les mandan sus familiares que trabajan allá.