menú

viernes 12 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Nudo gordiano

Nudo gordiano

Por Yuriria Sierra

Adictos al pasado

La política izquierda, la progresista, la que tendría que retar a las llamadas “buenas costumbres”, la que tendría que reinterpretar nuestro entendimiento de lo que es “moral”; esa política resultó ser la más anticuada y conservadora de las últimas décadas.

Seguramente ha escuchado en la radio esos spots, terribles, infames, con los que el gobierno de México pretende combatir el consumo de drogas.

Culpa, culpa, culpa. Prejuicio y más prejuicio. Esos son los ejes de esta campaña que hace ver a aquella flor que rapeaba hace 25 años, como la viva imagen de la deconstrucción social. Si entonces nos burlamos, ahora se ve como una adelantada a su tiempo o es acaso que nada hemos avanzado.

Eso pasa cuando un tema de salud pública lo reduces a discursos que rayan en la ignorancia. Las adicciones no son un tema de “infelicidad”.

Habrá escuchado las analogías y los Guinness terribles con los que se ejecutaron esos spots, tan burdos, tan torpes, tan llenos de una ideología casi evangelizadora: “no te drogues, porque te haces daño; no necesitas drogas para ser feliz; si te drogas, te dañas; vive feliz…”, son las frases que rezan en esos segundos que también ocupan espacio en televisión.

Ahí está otro ejemplo de un fracaso en políticas de salud. Si no entienden la dimensión de un problema como la falta de medicamentos, ¿cómo van a entender un tema como la adicción?

Este es un asunto de salud multifactorial que no se puede reducir a un falso concepto de felicidad y satisfacción. Tampoco a creer que se resuelve con el combate a los grupos del narcotráfico.

Es un tema que se debe atender desde una perspectiva no prohibicionista, lejana a la culpa. Es una enfermedad que debe atenderse de manera personal, pero que también obedece a condiciones sociales y económicas. Es un asunto que debe trabajarse de manera personal, para que tenga incidencia de forma colectiva.

Decir a una persona adicta: “no te drogues, no necesitas de eso para ser feliz”, es como decirle a un paciente depresivo: “no te preocupes, ya pasará”.

Así de reduccionista y así de insultante resulta esta campaña: porque con la tanta información que hoy tenemos a nuestro alcance, con tanta apertura, ésta tendría que ser una campaña emblema para una administración que se dice de izquierda, que se dice progresista.

No lo decimos sólo por quien despacha en Palacio Nacional, sino por quienes operan en el área de salud: ellos son los responsables de esta terrible campaña que parece salida de la televisión de los setentas. ¿Qué esperábamos?, hay quien cree que los derechos se someten a consulta… con razón el discurso de la falsa moral. Qué ganas de mirar, de mantenerse siempre en el pasado.

Más Noticias

Lo que se necesite, vamos a estar ahí
Sheinbaum se solidariza con víctimas de accidente de pipa en Iztapalapa, y recalca que Será Fiscalía que realice investigación Por Gaspar Vela/Milenio La Prensa CIUDAD...
'¡No, mi papá no, no puede ser!'
Padre de familia falleció mientras era atendido en el Hospital Por Selene Velasco/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Una familia perdió a su padre...
Con su cuerpo cubrió a su nieto de las llamas
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Luego de la explosión de una pipa en Iztapalapa, hasta el momento se habla de 4 muertos y 90...

Relacionados

“Monclova, la mejor opción para empacadora de carne”
Ganaderos se muestran entusiastas porque el proyecto anunciado por el...
Ante juez exhibicionista por agravio a dos niñas
No se imaginó que las pequeñas darían aviso a sus...
Detienen a empleados de tienda china BAIMA
Ingresaron este jueves para tratar de recuperar mercancía, sin autorización...
Trabajamos coordinados por la seguridad de Saltillo
Alcalde Javier Díaz gira instrucciones con el objetivo de que...
Entregan escrituras a familias de Ramos
AHORA CUENTAN CON CERTEZA JURÍDICA SOBRE SU PATRIMONIO Gobiernos de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.