menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 24 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Amenaza EU a Nicaragua con sanciones; UE desconoce elección

Amenaza EU a Nicaragua con sanciones; UE desconoce elección

Estados Unidos está dispuesto a usar una serie de herramientas, incluyendo posibles sanciones, restricciones de visado y acciones coordinadas con sus aliados contra quienes apoyen los «actos antidemocráticos» del Gobierno de Nicaragua, dijo el lunes el Secretario de Estado Antony Blinken.


Por su parte, la Unión Europea afirmó este lunes que el resultado de las elecciones celebradas el domingo en Nicaragua carece de legitimidad por la ausencia de garantías democráticas, y añadió que el país está gobernado ahora por un «régimen autocrático».

El Presidente Daniel Ortega se aseguró un cuarto mandato con el 75 por ciento de los votos a su favor, según las autoridades electorales del país, luego de que su Gobierno arrestara a los principales contendientes.

Blinken agregó que Washington trabajará con otros gobiernos para presionar por el retorno a la democracia en Nicaragua a través de «elecciones libres y justas».

«Continuaremos usando la diplomacia, las acciones coordinadas con nuestros aliados y socios regionales, las sanciones y las restricciones de visado» para que «los cómplices en el apoyo a los actos no democráticos del gobierno de Ortega-Murillo rindan cuentas», afirmó en un comunicado Blinken, en referencia al Presidente Ortega y su esposa y Vicepresidenta, Rosario Murillo.

Las autoridades nicaragüenses han detenido a siete posibles candidatos presidenciales desde junio, lo cual garantizaba un cuarto mandato consecutivo de Ortega.

«Aunque Ortega y Murillo pueden permanecer atrincherados en el poder, las elecciones no democráticas de Nicaragua no les proporcionan ni pueden proporcionarles un mandato democrático para gobernar», dijo Blinken.

El secretario de Estado afirmó que trabajará con otras democracias, incluso a través de la asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se celebra esta semana, para «presionar por una vuelta a la democracia a través de elecciones libres y justas y el pleno respeto de los derechos humanos en Nicaragua».

«Esto debe comenzar con la liberación inmediata e incondicional de los encarcelados injustamente», dijo Blinken.

Estados Unidos ya impuso sanciones a Ortega, Murillo y personas de su entorno en el período preelectoral.

El ex guerrillero sandinista asumirá otros cinco años como Presidente, a la cabeza del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN, izquierda), junto a Murillo, de 70, que será vicepresidenta por segunda vez.
Rechazan elección España, Costa Rica y Alemania
El Gobierno de Costa Rica desconoció las elecciones por carecer «de condiciones y garantías democráticas», dijo el Presidente Carlos Alvarado en Twitter.

«Hacemos un llamado al gobierno para que libere y restituya los derechos de los presos políticos». En Costa Rica buscaron refugio la mayoría de los más de 100 mil nicaragüenses -entre ellos algunos opositores- que huyeron del país tras la represión de las protestas de 2018, según datos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

España, por su parte, consideró una burla la elección en que Ortega se declaró ganador.

«Ha sido una burla… al pueblo de Nicaragua, una burla a la comunidad internacional y sobre todo una burla a la democracia», declaró a periodistas el Ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

Estas elecciones «han carecido de las mínimas garantías democráticas exigibles», agregó la Cancillería española en un comunicado.

En tanto, el gobierno de Alemania afirmó que los comicios no cumplieron «las condiciones mínimas de una elección libre y justa».

En México el presidente Andrés Manuel López Obrador no hizo mención alguna a las elecciones nicaragüenses durante su conferencia matutina y la Secretaría de Relaciones Exteriores dijo en un breve mensaje a AP que «no habrá pronunciamiento de nuestra parte hasta que la instancia electoral anuncie oficialmente los resultados finales».

El tribunal electoral de Nicaragua tiene previsto divulgar los resultados definitivos el próximo 15 de noviembre.

Más Noticias

Recibe Fernando Orozco al embajador de Panamá
Por: Roberto Ulíbarri La Prensa El alcalde de Parras, Fernando Orozco Lara, sostuvo una reunión de trabajo con el embajador de Panamá en México, Abraham...
Apoya Chano Díaz a niños beisbolistas
El alcalde de Sabinas comprometió un importante recurso para que el equipo viaje al torneo de la Copa Telmex en la Ciudad de México Karla...
Capacita Congreso a colaboradores sobre perspectiva de género
Lleva a cabo el Segundo Taller de Lectura y Comprensión que busca luchar por los derechos humanos y la igualdad de oportunidades para todos Por:...

Relacionados

Hay tres muertos y 16 heridos por explosión en Guerrero al interior de una casa donde se fabricaba pirotecnia
Las autoridades indicaron que entre las víctimas mortales se encuentra...
Orillado por la crisis sujeto se quita la vida
Una noche antes el hoy occiso le expresó a su...
‘Unamos oraciones por salud del Papa’
Invita el Obispo Hilario González a la comunidad católica a...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA GIRA DE SHEINBAUM… Lo dábamos a...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA GIRA DE SHEINBAUM… Lo dábamos a...
Son Delfines pioneros del voleibol en Parras
Los ganadores de la Presea Parras 2025 en la categoría...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.