menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Certifica UNESCO al ICC por lucha contra bullying

Certifica UNESCO al ICC por lucha contra bullying

Certifica UNESCO a primera escuela de Coahuila contra el bullying y el acoso

Carolina Salomón

El Instituto Central Coahuila (ICC), es la primera escuela de Coahuila que recibió certificación por parte de la UNESCO para la lucha contra el bullying, el acoso y el ciberacoso.

En la ciudad de Campeche los días 4 y 5 de Noviembre se llevó a cabo la Reunión Nacional de la red de Escuelas Asociadas a la Unesco, donde se conmemoró el Día Internacional Contra la Violencia, el Acoso y el ciberacoso.

Monclova estuvo representada por Cecilia Ramos, coordinadora de red de Escuelas Asociadas a la UNESCO (RedPEA UNESCO) por parte del Instituto Central Coahuila (ICC) en representación del Director, Moisés Celaya Ramos. El ICC es un plantel con secundaria y preparatoria.

En el evento Cecilia Ramos dio a conocer las estrategias de seguridad que implementó para salvaguardar la integridad de sus alumnos.

La monclovense destacó las leyes y protocolos que en este rubro el gobierno de Coahuila ha promulgado para erradicar el bullying, el acoso y ciberacoso.

La maestra Irma Oralia Rodríguez Hernández acudió en representación del profesor Melchor Maldonado Jiménez, Coordinador de red de Coahuila.

A la clausura del evento se entregó la certificación a la Cecilia Ramos quien propuso, gestionó e implementó en el ICC las medidas contra el bullying, como Escuela Asociada de la redPEA UNESCO.

El plantel de Monclova fue reconocido por el trabajo que día a día realiza el personal directivo, administrativo, manual y sobre todo el personal docente, aunado a la respuesta de los alumnos y padres de familia.

Cecilia Ramos, mencionó que espera que el ICC sea punta de lanza para que más escuelas en Coahuila también se comprometan con los ideales de la UNESCO como lo son “promover la paz, la justicia, la equidad, la inclusión y la ciudadanía mundial”, dijo.

El evento fue de talla internacional, y participaron delegaciones de Marruecos, Francia, Qatar, México, varios embajadores, y ponentes virtuales como Juan José Bremen, también la esposa del Presidente de Francia, Brigitte Macron, la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores y su secretario de Educacion, Raúl Pozos.

Este evento fue para promover los derechos humanos y cultura de la paz contra el acoso y ciberacoso, para mejorar la educación.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.