menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Debuta Tribunal Anticorrupción… 6 años después

Debuta Tribunal Anticorrupción… 6 años después

El tribunal federal especializado en casos graves de corrupción de funcionarios tuvo este martes su primera sesión, a más de seis años de la reforma constitucional para crear el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).

La Tercera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) revisó hoy sanciones por faltas graves impuestas a funcionarios del Servicio Postal Mexicano (Sepomex) y del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), mismas que no fueron determinadas por la Secretaría de la Función Pública (SFP) como ocurría tradicionalmente, sino por una sala auxiliar del propio TFJA.

La integración de la Tercera Sección se retrasó durante años, luego de que los magistrados propuestos por el ex Presidente Enrique Peña Nieto de abril de 2017 nunca fueron confirmados por el Senado.

Fue hasta junio pasado cuando el Senado confirmó los nombramientos por quince años del Presidente Andrés Manuel López Obrador en favor de Natalia Téllez Torres y Julio Sabines Chesterking, y si bien el tercer lugar en la Sala sigue vacante, el Presidente del TFJA, Rafael Anzures, estará participando temporalmente en las sesiones.

En su sesión de hoy, la Tercera Sección confirmó la inhabilitación de un año impuesta a Darmin de los Santos López, quien desde hace más de veinte años es Jefe de Proyecto del Conalep en Oaxaca.

De los Santos fue sancionado por un ingreso ilegal de 75 mil pesos, que obtuvo al cobrar cuotas de 150 pesos a 500 aspirantes para presentar su examen de ingreso; no obstante, que el trámite es gratuito.

Si bien De los Santos devolvió 65 mil 250 pesos, no lo hizo espontáneamente, sino por requerimiento del director del plantel, por lo que los magistrados confirmaron la sanción.

El otro caso fue el de Ernesto Curiel Zárate, ex Director Corporativo de Información y Tecnología de Sepomex, sancionado en primera instancia con suspensión de 30 días y pago de 534 mil pesos por supuestamente firmar sin facultades en un contrato de servicios de cómputo, en el que no se habrían prestado servicios a todos los equipos pactados.

Sabines Chesterking propuso eliminar el pago de 534 mil pesos, al no probarse el daño al Sepomex, pero confirmar la suspensión, porque Curiel ejerció atribuciones que no tenía.

La magistrada Téllez votó en contra y consideró que Curiel debía ser absuelto de cualquier sanción, pero Anzures votó a favor, por lo que fue confirmada la suspensión.

Si bien el TFJA sanciona las faltas graves con inhabilitaciones y resarcimiento de daños al erario, sus sentencias no son finales, pues son impugnables mediante amparo directo ante los tribunales colegiados de circuito.

La próxima semana, la Tercera Sección revisará apelaciones de la SFP contra la sala auxiliar por absolver a tres funcionarios de Banobras, dos de Pemex y a la aseguradora Axa en los respectivos procedimientos de responsabilidad.

La reforma de 2015 contempló que, además de la Tercera Sección, el TFJA tendría cinco salas regionales, cada una con tres magistrados, para revisar los asuntos en primera instancia, e incluso a partir de 2018, el TFJA empezó a rentar un edificio en San Jerónimo para instalarlas, junto con otras de sus salas y oficinas administrativas.

Peña Nieto también nombró a los 15 magistrados que las ocuparían, pero tampoco fueron ratificados y ahora prevalece la idea de que las cinco salas regionales no son necesarias, sino que basta una sola.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.