menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 21 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Atrae Corte amparos por muerte de hermano de Gertz

Atrae Corte amparos por muerte de hermano de Gertz

 Luego de un trámite exprés pocas veces visto, por solicitud del titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, la Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajo los amparos de las dos mujeres a las que denunció penalmente de propiciar por falta de cuidados la muerte de su hermano Federico Gertz, en 2015.

Se trata del caso de Laura Morán Sevín y su hija Alejandra Guadalupe Cuevas Morán, quienes habían ganado en primera instancia amparos, respectivamente, contra la orden de aprehensión y el auto de formal prisión que enfrentan.

Los amparos ya estaban listados para ser resueltos el próximo jueves por el Primer Tribunal Colegiado Penal y, conforme a fuentes judiciales, el proyecto de sentencia que iba a ser votado confirmaba la protección de la justicia en favor de las quejosas. Sin embargo, Gertz se anticipó a la sesión del colegiado y pidió la atracción a la Corte, lo que atrasará varios meses el veredicto final.

Gertz hizo esta solicitud por su propio derecho y no como Fiscal General de la República, ya que sólo era un particular cuando denunció a las acusadas en 2015.

Como particular, Gertz no estraba legitimado para solicitar a la Corte la atracción del caso, obstáculo que fue superado al hacer suya la petición el Ministro Presidente Arturo Zaldívar.

«Una vez que el suscrito Ministro presidente, Arturo Zaldívar, hizo suya la petición de atracción referida, se sometió a la consideración de las señoras Ministras y de los señores Ministros integrantes del Tribunal Pleno de esta SCJN, quienes en sesión privada celebrada en esta misma fecha (8 de noviembre de 2021), determinaron ejercer la facultad de atracción para conocer de los referidos amparos en revisión 176/2021 y 177/2021, ambos del índice del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito», dice el acuerdo suscrito ayer por el presidente de la SCJN.

Es poco frecuente, pero no inédito, que el presidente de la Corte haga suya una solicitud de atracción de una parte no legitimada, y que el Pleno estudie de inmediato el asunto y lo atraiga en sesión privada.

Ordinariamente, las peticiones de este tipo presentadas por personas no legitimadas son turnadas a una Sala de la Corte -donde no participa el Presidente-, para ver si algún Ministro hace suya la solicitud, que en caso contrario, es desechada.

Ayer, la Corte pidió al tribunal colegiado los expedientes de los dos amparos para luego radicarlos y turnarlos a un ministro ponente, trámite que tomará algunos días.

La Primera Sala de la Corte, a la que toca resolver asuntos penales, sólo tendrá cinco sesiones más en 2021, por lo que es muy poco probable que se dicte sentencia este año.

Mientras tanto, Alejandra Guadalupe Cuevas Morán, de 68 años de edad, continuará presa en el Penal Femenil de Santa Martha Acatitla, lugar donde se encuentra desde hace 13 meses por este juicio por el delito de homicidio de concubino.

Y también permanecerá en calidad de evadida de la justicia su madre Laura Morán Servín, la viuda de Federico Gertz, que hoy tiene 94 años de edad y quien probablemente sea la persona más longeva contra quien se ha ordenado una aprehensión por cualquier modalidad de homicidio.

Morán y su hija ganaron en primera instancia sus respectivos amparos, la primera contra la orden de aprehensión del Juzgado 67 de lo Penal y la segunda contra la formal prisión dictada en la instancia de apelación por la Séptima Sala el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX.

La Juez federal Patricia Marcela Díez Cerda les concedió los amparos y ordenó reponer tanto el mandamiento de captura como el proceso, respectivamente, porque estima que esos fallos son violatorios de los derechos humanos, ya que las autoridades judiciales capitalinas no analizaron las pruebas de descargo de las imputadas.

La FGR, a través del fiscal federal Enrique Peralta Gómez, presentó el recurso de revisión contra la sentencia de la Juez Díez Cerda, y la resolución de los dos casos quedó en manos del Primer Tribunal Colegiado Penal.

Es justo cuando iban a ser resueltos estos asuntos, cuando el hoy Fiscal General de la República pidió y consiguió por su propio derecho que la Corte ejerciera la atracción de los dos amparos en revisión, al contener asuntos de trascendencia jurídica.

Federico Gertz falleció el 27 de septiembre de 2015, a la edad de 82 años, en el Hospital ABC, de una congestión visceral generalizada, debido a un infarto, con datos de una enfermedad orgánica en el corazón de tipo crónico, según la necropsia practicada el 12 de octubre siguiente.

Más Noticias

Podemos brindar a México información sobre cárteles.-Rubio
Washington D. C.La Prensa El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, desestimó un ataque militar inminente en México tras su designación de 6...
La Casa Blanca amenaza a cárteles terroristas con "abrir las puertas del infierno"
La Prensa Agencias La Casa Blanca indicó que los cárteles de la droga «están sobre aviso» y amenazó con «abrir las puertas del infierno» contra...
Egresan 288 médicos residentes en el IMSS
Se consolidaron los espacios académicos del Instituto Mexicano del Seguro Social de Coahuila como los mayores formadores de residentes en la entidad Por: Roberto Hernández...

Relacionados

“Es Lupita una Diputada que piensa en su gente”
La Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de...
Caen dos por robo en AGSAL
“El Barbas” y “El Barney” fueron detenidos por elementos policiacos,...
Caos en la Saltillo- Mty tras accidente de tráiler
Las labores para retirar el tráiler accidentado tomaron varias horas...
Será Saltillo sede del World Archery México
Este evento recibirá a más de 350 arqueros de diversas...
"Queremos que un indígena llegue a la Corte": Sheinbaum
Cd. de México La Prensa Al dar avance del plan...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina ABASTO MEDICINAL… Contrario a lo que se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.