menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Peri Rossi, una voz en el exilio

Peri Rossi, una voz en el exilio

“Ratoncito, pelusa, medialuna, caleidoscopio, barco en la botella, musgo, campana, diáspora, palingenesia, helecho…”.

Así describió Julio Cortázar a su gran amiga, Cristina Peri Rossi, con quien solía pasear por las calles de Barcelona, última estación en su exilio debido a la dictadura en Uruguay.

La escritora atrajo el interés del escritor argentino cuando publicó su novela El libro de mis primos, en 1969, donde narró la caída de una familia “regida por un sistema autoritario y violento” y, a la vez, de un Estado opresivo, introduciendo el tema de la guerrilla ante el inminente arribo de los regímenes autoritarios en América Latina.

Su obra y la mención de su nombre en los medios quedaron prohibidos en Uruguay con la dictadura militar que gobernó el país de 1973 a 1985.

La escritora se exilió entonces en Barcelona, pero, acosada por el Franquismo y con problemas de visado, al habérsele retirado el pasaporte uruguayo, se refugió unos años en Francia.

Una autora que ha definido a la literatura como “el reino de la libertad” y que huyó “de todas las dictaduras, incluso las estéticas”.

En vísperas de su cumpleaños número 80, este 12 de noviembre, Peri Rossi recibió este miércoles la noticia de la concesión del Premio Cervantes de Literatura 2021, el más prestigioso de la lengua española, convirtiéndose en la sexta mujer en obtenerlo, sólo tras su compatriota Ida Vitale (2018), la mexicana Elena Poniatowska (2013), la catalana Ana María Matute (2010), la cubana Dulce María Loynaz (1992) y la española María Zambrano (1988).

La nueva galardonada fue premonitoria en 2017 en una entrevista con El País. A la pregunta “¿A quién le daría el Premio Cervantes?” respondió: “A Cristina Peri Rossi, para que siga escribiendo”.

Frágil de salud, la autora convalece desde hace un par de meses en su casa en Barcelona.

“Por la puerta se iba el médico y entraba el Cervantes”, relató por teléfono a El País, aquejada por broncoespamos, presión alta e insuficiencia cardíaca.

El jurado valoró “la trayectoria de una de las grandes vocaciones literarias de nuestro tiempo y la envergadura de una escritora capaz de plasmar su talento en una pluralidad de géneros”. A la vez que su obra, según el fallo, “ha de quedar como recordatorio perpetuo del exilio y las tragedias políticas del siglo 20”.

Además de poesía, novela y cuento, ha traducido al lector en castellano a escritores como Clarice Lispector o Guy de Maupassant.

“La poesía tiene la virtud de lo inmediato, de la brevedad. En los versos no pueden sobrar palabras. La poesía emociona rápidamente, causa una impresión emotiva. En cambio, la novela desarrolla una historia. Depende de lo que se quiera contar. Si no quiero ahorrar detalles al lector escojo la narrativa”, declaró al Sevilla Cultural.

En la biblioteca de su tío devoró cuantos libros pasaron por sus manos y pronto se volvió asidua de la Biblioteca Nacional de Montevideo.

Hija de inmigrantes italianos, Peri Rossi, muy joven, pregonó a los cuatro vientos que sería escritora. De su madre aprendió el amor por la literatura y la música, y desde siempre ha llevado sus dos apellidos.

Irrumpió en la escena literaria en 1963 con Viviendo, un conjunto de relatos al que siguió Los museos abandonados en 1968, que le mereció el Premio Arca para jóvenes autores. Luego, El libro de mis primos, que acrecentó su popularidad, la empujó al exilio en 1972, poco antes del golpe militar, y le granjeó la amistad incondicional de Cortázar, cuya visión lúdica marcó su literatura.

Su rebeldía en la niñez y juventud son el centro de La insumisa, novela biográfica donde, según reseña Leonor Courtoisie, se interroga sobre “la familia, el rol de la mujer en la sociedad uruguaya de mediados de siglo 20, el descubrimiento del amor, el entenderse lesbiana y la importancia de la escritura”. Lo publicó un año después de ganar en Chile el Premio José Donoso.

Escribió en seis meses La nave de los locos, una de sus obras emblemáticas y que sentía se adelantaba a su época. “La guardé en un cajón porque sabía que esa primera escritura necesitaba algunos recortes y yo no suelo corregir, soy demasiado impaciente, pero el editor me amenazó con editarla tal como estaba, sin correcciones. Estaba muy inspirada y, a la vez, sentía que era una novela que se adelantaba mucho a su época”, contó en una entrevista con la editorial argentina Eterna Cadencia.

Un libro que no ha vuelto a leer, como ninguno de sus demás títulos, aun y cuando merezcan nuevas ediciones. Aunque, como le dijo a El País, su poemario Las musas inquietantes es uno de sus libros preferidos.

A final de este año, la editorial Visor publicará un volumen con su poesía completa.

Recibirá el Cervantes el 23 de abril de 2022 de manos de los reyes de España, Felipe VI y Letizia, en la Universidad de Alcalá de Henares, la cuna del máximo galardón de la lengua.

Más Noticias

Supervisa Tomás Gutiérrez C2; entrará en operación 360 cámaras
”Trabajamos por el tipo de seguridad que merece Ramos Arizpe” Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 21 de septiembre de 2025.- El alcalde Tomás Gutiérrez...
Javier Díaz, segundo alcalde mejor calificado de las ciudades capitales de México
Esto de acuerdo al Ranking 150 Alcaldes de México elaborado por Grupo Mitofsky y difundido por El Economista Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 21 de septiembre...
Kendrick Lamar en Estadio GNP: setlist y lo que debes saber de su concierto
El rapero regresa a México para dar un concierto ante miles de fans y aquí te contamos los detalles del show. Kendrick Lamar ha tenido...

Relacionados

Trailero se quedó dormido al volante y vive para contarlo
El conductor de 35 años fue trasladado al IMSS tras...
José Armando de León Cabrales: Una joven promesa del béisbol en Coahuila.
En un pequeño pueblo que parece ser el corazón del...
Asaltan iglesias: se roban limosnas y hasta las figuras de María y José en Hidalgo
Dos capillas católicas fueron víctimas de robo en Tula de Allende, Hidalgo, lo...
Con acciones solidarias, Gobierno Municipal y DIF Coahuila benefician a mujeres embarazadas
Múzquiz, Coahuila.– El Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Laura...
Protesta Generación Z en Perú: reportan jornada violenta y suman 18 heridos
La del sábado fue la protesta más violenta en medio...
Avanza en Ramos Arizpe “Enchúlame la Casa”
Superan las mil viviendas renovadas en Ramos Arizpe Ramos Arizpe,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.