menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Afirman que México estudia endurecer entrada de venezolanos

Afirman que México estudia endurecer entrada de venezolanos

México estudia la posibilidad de fijar requisitos de entrada más estrictos para venezolanos, en parte en respuesta a peticiones de Estados Unidos, tras un fuerte aumento de las detenciones en la frontera de ciudadanos de la nación sudamericana que huyen de su país, según tres personas familiarizadas con el asunto.

Actualmente, los venezolanos no necesitan un visado para entrar a México como turistas, pero a medida que aumentan las detenciones de migrantes venezolanos en la frontera entre Estados Unidos y México, este país está evaluando condicionar su entrada a ciertos criterios, dijo un funcionario mexicano familiarizado con las discusiones internas del Gobierno.

Las nuevas reglas de entrada podrían aplicarse pronto, dijo el funcionario.

Una segunda fuente del Gobierno mexicano dijo que México estaba revisando sus opciones y manteniendo conversaciones con Venezuela para explorar alternativas a la imposición de requisitos de visado.

Una tercera persona familiarizada con las conversaciones entre México y Washington dijo que Estados Unidos está instando a su vecino a imponer restricciones de visado a venezolanos, al señalar que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) se ha quejado del aumento de oriundos de Venezuela.

Las opciones que se están revisando incluyen hacer que los venezolanos demuestren que son económicamente solventes, que tienen empleo y que cuentan con un boleto de avión de regreso cuando ingresan, a fin de asegurar que no están usando a México para entrar a Estados Unidos, dijo la primera fuente.

Un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que Washington estaba trabajando con México para abordar las causas de la migración irregular con un “enfoque regional de colaboración” cuando Reuters le preguntó si el Gobierno del Presidente Joe Biden estaba presionando a su socio para endurecer los requisitos de entrada para los venezolanos.

“Estados Unidos aprecia los esfuerzos de México que contribuyen a procesos seguros, ordenados y humanos para migrantes en y dentro de sus fronteras”, dijo el portavoz.

La Casa Blanca, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) y la CBP no respondieron inmediatamente a solicitudes de comentarios. Tampoco lo hicieron la Cancillería mexicana ni el Ministerio de Información de Venezuela.

Las discusiones se producen en momentos en que la localización de venezolanos en la frontera entre Estados Unidos y México se ha disparado a 47 mil 762 durante el año transcurrido hasta septiembre, frente a sólo mil 262 en el periodo anterior de 12 meses, según datos del Gobierno estadounidense.

En septiembre, México suspendió la exención de visado para ecuatorianos durante seis meses tras el fuerte aumento de nacionales de ese país que intentaban cruzar la frontera con Estados Unidos.

Las aprehensiones de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México ha alcanzado niveles récord este año, lo que ha presionado a Biden, de cara a elecciones legislativas de noviembre del próximo año, con muchos votantes de ciudades fronterizas de Texas molestos y con republicanos acusando a su Administración practicar una política de “frontera abierta”.

Una de las fuentes mexicanas dijo que Washington había presionado a México para que frenara las llegadas desde Venezuela, pero que la nación latinoamericana también quería asegurarse de que la gente no entraba de manera engañosa.

Una cuarta fuente, del Gobierno estadounidense, dijo que los esfuerzos de cabildeo con México se han intensificado luego de que las llegadas de venezolanos se dispararon este verano y que diplomáticos y el DHS han hecho peticiones informales de cooperación.

La fuente dijo que Washington no estaba presionando a México.

El endurecimiento de las normas de entrada podría afectar gravemente los planes migratorios de muchos venezolanos, que pagan a redes de tráfico de personas para que les ayuden a escapar de la devastación económica bajo el Presidente Nicolás Maduro, que ha suscitado un grave colapso financiero en medio de fuertes sanciones de Estados Unidos.

Muchos venezolanos dejan su país con poco dinero.

Los venezolanos que llegan de otras partes de América Latina, como Colombia o Chile, donde suelen trabajar unos años para juntar ahorros antes de dirigirse al norte, estarían probablemente menos expuestos a requisitos centrados en su solvencia.

La fuente del Gobierno estadounidense dijo que asesores de Biden podrían plantear el tema de los migrantes venezolanos a la delegación del Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador cuando visite Washington la próxima semana para una cumbre entre Estados Unidos, México y Canadá.

Reuters informó en octubre que el Gobierno de Biden quería que México impusiera requisitos de visado a los brasileños para complicar su camino hacia la frontera con Estados Unidos.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.