menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 21 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Necesario enfoque de perspectiva de género

Necesario enfoque de perspectiva de género

SALTILLO, COAHUILA. – Durante la décima primera sesión del Segundo Período Ordinario del Congreso local, la diputada del PRI, Martha Loera Arámbula, exhortó a través de un punto de acuerdo al Mecanismo de Protección a Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas del gobierno federal, que asegure un enfoque de perspectiva de género en el diseño, implementación, adopción y seguimiento de las medidas de seguridad y protección para defensores y periodistas.

En México, como respuesta a recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se crearon dependencias específicas para la atención y protección de los trabajadores de este gremio, como es el caso del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Pese a ello, México ocupa el sexto lugar en el Índice de Impunidad Global del Comité para la Protección de los Periodistas. Dentro de estas alarmantes cifras, la organización Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC), ha destacado que las mujeres periodistas enfrentan el doble de riesgo ante la violencia. De acuerdo con el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, actualmente 1,506 personas son protegidas, de las cuales 679 son mujeres.

Si bien desde 2018 se aprobó una nueva metodología para hacer análisis de riesgo que contemple un enfoque diferenciado entre grupos poblacionales, con énfasis especial en las mujeres, aún hay serias deficiencias en su implementación, que ocasionan no sólo una revictimización sino que deja el camino abierto para la escalada y perpetuación de la violencia.

En ese tenor es necesario generar información desagregada por sexo sobre los ataques a personas defensoras, las respuestas adoptadas por el Mecanismo de Protección y el impacto de estas, de tal forma que se profundice en el estudio de la realidad de la violencia en su contra y su impacto diferenciado en las mujeres.

“Está en nuestras manos coadyuvar a alcanzar la libertad y seguridad de las mujeres periodistas y defensoras de derechos humanos de nuestro país, que valientemente con su trabajo contribuyen a garantizar los derechos humanos de todas y todos” manifiesta la diputada Martha Loera en el punto de acuerdo.

Más Noticias

“Velan” panistas al Poder Judicial
Para protestar contra las reformas al Poder Judicial, este jueves en la noche un grupo de panistas realizaron una manifestación frente al Juzgado Cuarto de...
Detienen a hombre por posesión de narcóticos
Fabiola Sánchez LA PRENSA FRONTERA, COAHUILA.- Este jueves una persona del sexo masculino en la colonia las Borja del municipio de Frontera, Coahuila, fue detenido...
Fuerte choque entre dos autos compactos
Por falta de precaución y falta de señalamientos se registró el accidente en el Fraccionamiento Carranza Por Iván Villarreal La Prensa Por la fata de...

Relacionados

Precio del dólar hoy 21 de febrero de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 21 de febrero...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Proponen Senadores encuentro en Monclova
Se pretende que en la reunión participe el Síndico Víctor...
Cierran escuela; acusan de desvíos a subdirectora
Madres de familia de la primaria “Libertad” exigieron la presencia...
Obliga Jueza federal opere el IMSS a niño
Evidencian crueldad de directivos La tía y tutora del menor,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina ÓRDENES DIRECTAS DEL ALCALDE… Esto en cuanto...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.