menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Necesario enfoque de perspectiva de género

Necesario enfoque de perspectiva de género

SALTILLO, COAHUILA. – Durante la décima primera sesión del Segundo Período Ordinario del Congreso local, la diputada del PRI, Martha Loera Arámbula, exhortó a través de un punto de acuerdo al Mecanismo de Protección a Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas del gobierno federal, que asegure un enfoque de perspectiva de género en el diseño, implementación, adopción y seguimiento de las medidas de seguridad y protección para defensores y periodistas.

En México, como respuesta a recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se crearon dependencias específicas para la atención y protección de los trabajadores de este gremio, como es el caso del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Pese a ello, México ocupa el sexto lugar en el Índice de Impunidad Global del Comité para la Protección de los Periodistas. Dentro de estas alarmantes cifras, la organización Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC), ha destacado que las mujeres periodistas enfrentan el doble de riesgo ante la violencia. De acuerdo con el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, actualmente 1,506 personas son protegidas, de las cuales 679 son mujeres.

Si bien desde 2018 se aprobó una nueva metodología para hacer análisis de riesgo que contemple un enfoque diferenciado entre grupos poblacionales, con énfasis especial en las mujeres, aún hay serias deficiencias en su implementación, que ocasionan no sólo una revictimización sino que deja el camino abierto para la escalada y perpetuación de la violencia.

En ese tenor es necesario generar información desagregada por sexo sobre los ataques a personas defensoras, las respuestas adoptadas por el Mecanismo de Protección y el impacto de estas, de tal forma que se profundice en el estudio de la realidad de la violencia en su contra y su impacto diferenciado en las mujeres.

“Está en nuestras manos coadyuvar a alcanzar la libertad y seguridad de las mujeres periodistas y defensoras de derechos humanos de nuestro país, que valientemente con su trabajo contribuyen a garantizar los derechos humanos de todas y todos” manifiesta la diputada Martha Loera en el punto de acuerdo.

Más Noticias

Cámaras delatan a desleal trabajadora
“Fue una decepción muy dolorosa para mí, lo veía y no lo creía”, expresó conmocionada la propietaria, quien culpaba a AHMSA de la falta de...
Encontronazo en la 57; cinco lesionados
Entre las personas accidentadas hay una embarazada y una niña de 10 años. Todos los heridos fueron trasladados al hospital San José de Monclova Ernesto...
Fue vinculado chofer por amputar pierna a mujer
Le fijan fianza de 3.5 millones de pesos para seguir el juicio en libertad, que deberá reunir en un plazo de 5 días Alexis Massieu...

Relacionados

Alistan Espartanos su XIV aniversario
Con respaldo del alcalde Óscar Ríos, el club de motociclistas...
Amadrina Laura Jiménez a egresados de primaria
La presidenta municipal participó en la clausura del ciclo 2019–2025...
Asegura FGE 5 kilos de droga en Sabinas
La intervención se realizó en la colonia Santo Domingo; se...
Ofrece el ICATEC más cursos en RC
Nuevos talleres como pastelería, maquillaje y atención al cliente se...
Firman 75 taxistas cartas compromiso
De un total de 120 unidades revisadas, de las cuales...
INCAUTAN EN 4 CIÉNEGAS 5 KILOS DE MARIHUANA
EL OPERATIVO SE DERIVÓ DE UNA DENUNCIA CIUDADANA El Alcalde...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.