menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Ermita 318

Ermita 318

Por Jesús Medina González

LOZOYA NIEGA ANTE JUEZ, LO DICHO EN FGR…

Durante la primera vez en que se defendió ante las acusaciones en su contra, EMILIO LOZOYA negó haberse enriquecido con dinero ilícito.

Su familia buscará un préstamo para cubrir en abonos y durante tres años la reparación del daño.

“No cometí delito alguno… No recibí un soborno de Altos Hornos ni de ninguna empresa privada… querer reparar el supuesto daño no significa aceptar ninguna culpa… soy inocente…”.

Con esas palabras el exdirector de Pemex, EMILIO LOZOYA AUSTIN, se defendió por primera vez frente a un juez de las acusaciones de haber recibido más de diez millones de dólares en sobornos de las empresas Altos Hornos y Odebrecht, vertidas en su contra por la Fiscalía General de la República (FGR).

A diferencia de declaraciones previas rendidas ante el Ministerio Público, no había querido abundar sobre si él se quedó o no con recursos ilegales, en esta ocasión el exdirector insistió en que no se había enriquecido con dinero ilícito y que, si bien recibió pagos de varias compañías, eso fue producto de “asesorías” y otros servicios que les realizó desde la esfera privada.

Incluso defendió la legalidad y el potencial beneficio detrás de la compra de la planta Agronitrogenados a Altos Hornos.

Y dijo que firmas certificadoras internacionales, entre ellas White & Case, ratificaron que el valor que tenía el complejo – y que fue pagado por Pemex – era el correcto.

ACUERDOS…

Se tenía un acuerdo preliminar con la empresa noruega Yara Internacional, una de las compañías de la industria química más grandes del mundo, para comprarle a Pemex el complejo de Agronitrogenados a través de una inversión que alcanzaba los mil millones de dólares.

No obstante, culpó a directivos que lo sucedieron en el cargo – como CARLOS TREVIÑO y JOSÉ GONZÁLEZ ANAYA – de no haber aprovechado dicha oportunidad.

El exdirector de la compañía estatal justificó, además, que adquirir el complejo de Agronitrogenados fue parte de una estrategia impulsada por la oposición para invertir en la producción de fertilizantes, lo cual fue un acuerdo establecido en el llamado pacto por México.

SIN SUSTENTO…

“Con todo respeto y no es una crítica. Pero con todo respeto creo que hay aquí muchas apreciaciones sin sustento”, sostuvo LOZOYA.

Aunque la audiencia solo era para la revisión de la medida cautelar impuesta a Lozoya por el caso Agronitrogenados – y que tuvo como resultado la imposición de una segunda prisión preventiva – la sesión fue aprovechada por el propio exdirector de Pemex y sus abogados para anunciar que buscarán el cierre de los casos antes de que lleguen a la fase de juicio.

Ello apunta de propiedades y dinero para reparar el daño.

En el caso de la planta Agronitrogenados, lo que el exfuncionario ofreció es entregar a Pemex las escrituras de su residencia en la colonia Lomas de Bezares en la Ciudad de México.

Según sus avalúos preliminares, el valor de esa residencia supera en más de 400 mil dólares a los 3.4 millones que según la acusación de la FGR fue lo que recibió como producto del presunto lavado de dinero.

Para esclarecer este punto, los abogados indicaron que enviaron un oficio al actual director General de Pemex, OCTAVIO ROMERO OROPEZA, para solicitarle formalmente que inicien las pláticas en torno a llegar a un acuerdo reparatorio para el caso Agronitrogenados.

No obstante, tanto LOZOYA como sus abogados insistieron en que esto no significa el reconocimiento de ninguna responsabilidad ni de haber cometido delito alguno.

“Si bien es de mi interés zanjar las diferencias no quiere decir que yo esté aceptando alguna culpa en un delito. Lo digo con todo respeto. Se trata de una supuesta reparación del daño”.

Por lo que respecta al tema de Agronitrogenados el periodo de definición vence el 19 de noviembre.

Los abogados de LOZOYA han referido su intención de buscar a Pemex para cubrir todo el daño, y con ello que el caso quede cancelado.

En ese contexto se espera una nueva audiencia de este caso en la última semana de este mes.

A la Gente de Ermita 318

Felicidades.

Hasta Mañana.

Más Noticias

"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó que este nuevo entorno probablemente no será temporal, por lo que será necesario replantearse la...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el abandono a prioridades nacionales como son el campo, la salud y la infraestructura carretera.• Señaló...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera en México que ha provocado el cierre de la frontera con Estados Unidos para la...

Relacionados

Fortalecen en Ramos Arizpe la economía rural con programa de aves de traspatio
Más de mil 700 gallinas entregadas; se prevé otra jornada...
Ramos Arizpe, ejemplo en el cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y...
INSPIRA COAHUILA LLEVA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.-...
Chelsea golea al PSG 3-0 y se consagra campeón del Mundial de Clubes
Los londinenses se llevaron la corona en el estadio MetLife...
SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.