menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
De Estados Unidos para México

De Estados Unidos para México

Por FRANCISCO TOBIAS

La economía de los Estados Unidos ha dado dos noticias, por medio del departamento del trabajo, y pareciera que cuando hablamos de dos noticias siempre hay una buena y una mala.

La mala es el incremento en el nivel de precios, es decir la inflación que sufrió en el mes de octubre la cual fue de 0.9%, pero al comparar los precios durante el mismo mes, pero del 2021 respecto al 2020, el aumento fue 6.2%, siendo este el porcentaje más alto que se ha generado en los últimos 30 años en aquella economía. Este incremento en el nivel de precios, que no es otra cosa más que perdida del poder adquisitivo de los norteamericanos ha sido consecuencia del freno en seco, en la producción, que generó la pandemia del Covid-19, aunado a esto los beneficios de desempleo que otorgo el gobierno tanto de Trump como de Biden, además de la reactivación económica han logrado mantener o incluso aumentar el consumo pero los cuello de botella en las cadenas de suministros no se han podido resolver ocasionando así escazes de ciertas mercancías.

La Fed, organismo público – privado que se encarga de la política monetaria en los Estados Unidos, anunció que aumentará la tasa de interés a un 2%, además de que ya inició con una política restrictiva, es decir a retirar dinero del mercado por medio de la compra de bonos con el fin de poder frenar la inflación.

La teoría cuantitativa del dinero establece que cuando hay más dinero circulando en una economía la inflación será mayor, y el concepto es sencillo de entender, ya que cuando los demandantes cuentan con mayor cantidad de dinero consumen más provocando inflación, tal y como la esta padeciendo la economía de Estado Unidos.

Esta situación económica, tanto la de la inflación como la del aumento en la tasa de interés afectará a la economía mexicana, por supuesto en esos mismos indicadores, generando presión para que aumenten los precios en México y para que la tasa de interés, dada por el Banco de México, aumente también.

La otra noticia, que es buena noticia, es la recuperación de empleos que ha tenido Estados Unidos, el mismo departamento del trabajo norteamericano ha señalado que el subsidio para el desempleo se ha reducido a 267 mil para el día 6 de este mes, por cierto, esta cifra es la más baja desde que la economía entro en “cuarentena”. Esto significa que ya hay más trabajadores empleados, quienes generarán más consumo y, por lo tanto, además de provocar inflación, incentivarán las importaciones para aquel país, situación que beneficiará a la economía mexicana, ya que se tendrá que satisfacer esa demanda con mayor producción y generación empleos.

Es cierto que vivimos en un sistema económico globalizado, es cierto que proceso de globalización ha provocado interdependencia entre las economías “locales”, pero no podemos negar que en ocasiones por desgracia y otras por fortuna la economía mexicana ha estado por lo menos en el último siglo íntimamente ligada a la economía del tío Sam.

Más Noticias

Liverpool rinde homenaje a Diogo Jota con un triunfo
El Liverpool venció 3-1 al Preston North End en un amistoso de pretemporada que sirvió para rendir un homenaje a Diogo Jota Liverpool homenajeó este domingo...
Suspenden la búsqueda de los desaparecidos por las inundaciones en Texas ante alerta de más lluvia
El Departamento de Bomberos de Ingram obligó a los equipos de rescate a evacuar la zona porque hay un riesgo alto de una inundación repentina...
Se cumple un año del atentado contra Trump, el momento que lo llevó a estar más decidido a lograr su ambiciosa agenda
Luego de haber estado a milímetros de un desenlace muy diferente, Trump, según amigos y asesores, sigue siendo el mismo, pero ven señales de que...

Relacionados

TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera...
Fallecen seis niños por el impacto de un misil israelí en punto de distribución de agua; Ejército alega falla
Las fuerzas armadas atacantes lamentaron cualquier daño causado a civiles...
"La lucha contra el fentanilo y el crimen ya no puede esperar": American Society pide a Sheinbaum cumplir con el T-MEC
Larry Rubin acusó que ha habido “omisiones a nivel gubernamental”...
Superman... ¡de acero en taquilla! Recauda 122 mdd en EU y Canadá
Sumó 95 millones de dólares en los mercados internacionales para...
El mexicano Pato O'Ward gana su primera carrera del año en la IndyCar
El mexicano Pato O’Ward celebró este sábado su primer triunfo de 2025...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.