
Fabiola Sánchez
De 60 mil largueros producidos en un mes, MAXION INMAGUSA se vio obligado a reducir hasta 42 mil largueros, esto ante la falta de microchips, lo cual también deja en riesgo de tener que realizar un paro técnico por esta escasez.
Arturo Guevara, gerente de la empresa, fue quien dio a conocer esta información, la cual además pone en riego la plantilla laboral, que podría verse severamente afectada si no se normaliza la proveeduría.
Indicó que tiene de conocimiento que posiblemente a mitad del año 2022, se regularice el proceso de microchips, por lo que es necesario implementar estrategias que permitan mantenerse en este tiempo.
Comentó que el año pasado, por esta misma razón, se vieron obligados a realizar un paro técnico para evitar despido de personal y esta misma medida se puede tomar nuevamente para evitar afectaciones mayores.
Aseguró que MAXION tiene la capacidad para seguir solventando la nómina de los trabajadores y pagos como aguinaldo, ahorro y prestaciones, pero tampoco descarta la posibilidad de tener que realizar un severo reajuste de personal si se torna una situación más difícil.