menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 21 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Cuándo una tos es mucho más que una tos y puede ser un aviso de cáncer de pulmón?

¿Cuándo una tos es mucho más que una tos y puede ser un aviso de cáncer de pulmón?

El cáncer de pulmón es el más mortífero de los cánceres.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), mata a cerca de 1,7 millones de personas cada año.

Sin embargo, muchos ignoramos una de las principales advertencias que nos da el cuerpo de la presencia de esta enfermedad.

Advertencia que podría permitir un diagnóstico temprano, aumentando nuestras chances de supervivencia.

El sistema de salud público de Reino Unido lanzó esta semana una campaña para concientizar sobre los peligros de una tos persistente.

La campaña busca educar al público sobre cómo identificar cuando una tos podría ser síntoma de la presencia de una enfermedad grave.

La organización británica Public Health England destaca dos señales de alerta que no deben ignorarse:

  • Si tienes una tos que dura tres semanas o más
  • Si te quedas sin aire realizando tareas cotidianas

Síntomas

“Si te quedas sin aire haciendo las cosas que siempre hiciste podría ser un síntoma de una enfermedad en los pulmones, en el corazón o cáncer”, advierte un hombre mayor, enfermo de cáncer de pulmón, que participó en un video de la campaña.

“Ve al médico y que te hagan un diagnóstico cuanto antes.Si no, terminarás como yo“, dice, antes de colocarse la máscara de oxígeno que lo ayuda a respirar.

Un trabajo de investigación elaborado por la organización no gubernamental Cancer Research UK mostró que la gente tiene muy baja conciencia de que una tos persistente puede ser indicio de cáncer de pulmón.

En cambio, muchos saben que un bulto en un pecho puede ser síntoma de cáncer de mama.

O que hallar sangre en las heces o la orina puede deberse a un cáncer de colon, riñón o próstata.

Diagnóstico precoz

Los médicos resaltan que detectar el cáncer de manera precoz hace toda la diferencia a la hora de tratarlo.

Incluso en el caso del cáncer de pulmón, ante el que muchas veces tienen poco que hacer.

Un diagnóstico temprano aumenta enormemente las posibilidades de supervivencia de los pacientes.

En Inglaterra, por ejemplo, el 80% de las personas a las que se les detecta la enfermedad en forma temprana siguen vivas cinco años después del hallazgo.

En cambio, en el caso de los diagnósticos tardíos esa cifra cae al 7%.

Además de prestar atención a los síntomas, los expertos en salud también aconsejan evitar las causas del cáncer de pulmón.

La principal es el tabaco, que causa nueve de cada diez casos de la enfermedad.

Más Noticias

Encuentra padre a su hijo sin vida
El joven de 22 años fue encontrado en su vivienda, en la colonia Mirasierra Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. – Una lamentable...
Avanza programa “Activa Tu Parque”
ALCALDE RECONOCE A EMPRESARIOS QUE SE SUMAN AL PROYECTO Podría llegar hasta 12  espacios rehabilitados este año: Javier Díaz Susana Mendoza La Prensa  SALTILLO, COAHUILA.-...
Reconoce Tomás Gutiérrez a estudiantes destacados
El Alcalde de Ramos Arizpe entregó apoyos a cuatro adolescentes que han puesto en alto a Ramos Arizpe y Coahuila a nivel nacional, en el...

Relacionados

Reportan aumento de casos de varicela
32 nuevos contagios en una semana se registraron en la...
Inicia Laura Jiménez cursos en bibliotecas 
La alcaldesa de Múzquiz, puso en marcha actividades de fomento...
Va puente peatonal en colonia Infonavit: Chano
El alcalde de Sabinas, refrenda su compromiso con vecinos al...
Se le acaba el diésel a pipa y bloquea circulación
la Unidad quedó atravesada en el bulevar Jesús Valdés Sánchez...
Fallece hombre al ser atropellado
El conductor huyó. Autoridades recurren a las cámaras de vigilancia...
MÚZQUIZ SORPRENDE EN ESTE VERANO 2025
OFRECE RÍOS, MUSEOS, FÓSILES, GASTRONOMÍA Y TRADICIONES VIVAS Del 21...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.