menú

lunes 8 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Agradece Politécnica respaldo legislativo

Agradece Politécnica respaldo legislativo

SALTILLO, COAHUILA. – Una lucha que se inició desde el mes de septiembre por parte de la Presidenta Nacional de las Universidades Politécnicas, Cecilia Ileana de la Garza, en donde se solicitó un mayor presupuesto para estas casas educativas, que se encuentran en el último peldaño del respaldo económico por parte de la federación.

Cabe señalar que las Universidades Politécnicas reciben un presupuesto que se traduce en apenas 9 mil pesos: “Nuestro costo anual por alumno es de 9 mil 900 pesos, cuando a nivel nacional hay universidades que entre 35 y 120 mil pesos anuales por cada estudiante, entonces nosotros estamos en el fondo de la asignación presupuestal, de acuerdo a la matricula que tenemos”.

Es una lucha que se inició en México, con los Senadores y Diputados de Coahuila, la cual sigue ahora en lo local, porque a nivel federal no se consideró este incremento para las Universidades, esto en el tema del presupuesto 2022.

Excusándose con el cierre y aprobación del ejercicio fiscal 2022, los diputados locales de Morena, decidieron rechazar este punto de acuerdo que fue aprobado por mayoría; pero la Diputada Edna Dávalos Elizondo, quien presentó este tema en tribuna, resaltó que a pesar de ello no hay que quedarse callados ante las injusticias que viven los estudiantes de Coahuila y desde el Congreso se buscará siempre la manera de sumar en pro de los estudiantes.

De igual manera, la legisladora resaltó que, si una puerta se cierra, seguirán tocando las que sean necesarias para que se escuche el sentir de este grupo afectado por el mal manejo de los recursos.

Por su parte, la rectora indicó que siempre existe la manera de apoyar a la educación, siempre y cuando exista la disposición, esto mediante los remanentes a nivel nacional, que restan de los programas o dependencias federales.

Tienen la esperanza de que los remanentes del 2021, pudieran servir para asignar algo en el tema del presupuesto para las Universidades Politécnicas.

Finalmente, Cecilia de la Garza, indicó que, para el siguiente año, se continuará alzando la voz desde enero, para lograr un presupuesto más justo para dichos planteles, y lograr que el 2023 se tenga un mejor nivel económico para beneficio de los alumnos, ya con el respaldo del Congreso Local y de la Diputada Edna Dávalos.

Más Noticias

Fortalecen ‘Lunes Cívicos’ valores patrios en Frontera
En la Escuela Primaria ‘Ricardo Flores Magón’, autoridades destacaron que la educación y el civismo son ejes fundamentales para fortalecer al municipio. Óscar Ballesteros LA...
Da Policía Estatal golpe al narco en Frontera
A través de un cateo solicitado por la corporación mediante un trabajo de inteligencia se aseguraron 8 kilogramos de cristal Óscar Ballesteros LA PRENSA FRONTERA,...
RETA RUBÉN MOREIRA A DESTINAR RECAUDACIÓN DE IEPS A PROGRAMAS PARA NIÑOS CON CÁNCER, BACHEO Y MADRES BUSCADORAS
• El diputado del PRI rechazó el argumento de que el aumento de impuesto a refrescos, cigarros y bebidas alcohólicas, sea para reducir su consumo.•...

Relacionados

Inicia Manolo obras por 21.6 millones en región
Siguen beneficios para todos los municipios de Coahuila Visita Nadadores...
Esperan reabrir exportación de ganado en septiembre
Autoridades federales revisarán protocolos sanitarios en el norte para determinar...
En Nueva Rosita nace Fundación Diana Laura
Luis Donaldo Colosio Riojas regresa a Coahuila para dar inicio...
CELEBRAN MEGA BRIGADA DE SALUD ESTATAL EN SAN BUENA
La Semana Nacional de Salud Pública ofrece atención preventiva y...
Impulsa Castaños atención a la salud mental de jóvenes
Programas de prevención y acompañamiento buscan crear entornos educativos más...
Con el Empleo Temporal fortalecemos 4-C: Leija
La segunda etapa del programa genera oportunidades laborales y fomenta...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.