menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Desinteresa a IP plantas de CFE en Yucatán

Desinteresa a IP plantas de CFE en Yucatán

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) pasó de tener 69 interesados en sus licitaciones para las centrales de Valladolid y Mérida a quedarse sin ninguna oferta de la iniciativa privada.

Así lo revela el acta de presentación y apertura de ofertas técnicas, en la que además se menciona que se haría una adjudicación de la que no se da mayor detalle en el micrositio, ni se muestra acta posterior.

Las centrales de Mérida y Valladolid forman parte de un paquete de seis centrales prioritarias de CFE que alimentarían de energía a la península de Yucatán.

Óscar Ocampo, coordinador de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), dijo que es probable que no recibiera ofertas porque las condiciones no eran demasiado atractivas.

“(…) El problema de fondo con esa centrales es que ha habido una opacidad muy grande en todo su desarrollo, para empezar el tema del financiamiento”, comentó.

Ocampo dijo que no hay transparencia de cómo opera el Fideicomiso Maestro de Inversión que financia proyectos o cuántos recursos tiene.

Rosanety Barrios, experta energética, dijo que no hay ofertas porque lo que quería licitar la CFE no tenía sentido económico e implicaba muchos riesgos.

“Si no jalan esas plantas ya no van a jalar las otras cuatro, entonces se cumple esto de qué no va a haber nada en este sexenio, nos vamos a ir al blanco sin nuevas plantas de generación por parte de la CFE.

“El sureste mexicano lleva una década esperando que llegue el gas natural y no llega, y el ancla para que llegara eran esas plantas”, explicó.

“Hace un año se informó de este Fideicomiso Maestro de Inversión donde en principio usaría las utilidades acumuladas de CFEnergía y de CFE Internacional así como la fibra E que había levantado en 2018 para financiar las centrales eléctricas pero todo esto lo sabemos a partir de boletines, realmente no hay transparencia de cómo opera este fideicomiso o cuántos recursos tiene”, explicó.

El pasado 13 de julio, REFORMA publicó que diversos concursantes en las licitaciones de la CFE externaron sus preocupaciones sobre las capacidades financieras de la eléctrica estatal, a lo que la empresa respondió que su consejo de administración aprobó los mecanismos para garantizar el pago.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.