menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Advierten ‘epidemia’ por violencia armada en Norteamérica

Advierten ‘epidemia’ por violencia armada en Norteamérica

La región de Norteamérica experimenta una epidemia de salud pública por violencia armada, por lo que se requiere atender el fenómeno de manera colectiva y coordinada, señalan los líderes de la región en la Declaración Conjunta de la cumbre trilateral del jueves.

En el documento de siete páginas, que lleva el título “Reconstruyendo mejor juntos”, México, Estados Unidos y Canadá señalan que esta “epidemia” se debe, en parte, a la desviación de armas de fuego hacia mercados ilegales.

“Estamos experimentando una epidemia de salud pública por violencia armada. Por ejemplo, cientos de miles de armas de fuego cruzan hacia México anualmente, empoderando a las organizaciones criminales transnacionales y generando daños irreversibles a la sociedad”, indica.

“Para abordar estas cuestiones y proteger a nuestras comunidades de los daños que surgen del entorno global de las drogas ilegales y del tráfico de armas de fuego al que se enfrenta América del Norte, debemos tener un enfoque colectivo y coordinado”.

La Declaración Conjunta hace notar que durante la pandemia de Covid-19, la crisis de los opioides se agravó y las muertes por sobredosis en Norteamérica alcanzaron máximos históricos.

En Estados Unidos, cita, se está cerca del “desgarrador hito” de 100 mil muertes por sobredosis en un periodo de 12 meses; mientras que en Canadá hubo casi 7 mil muertes por aparente toxicidad de opioides entre abril de 2020 y marzo de 2021.

“Este impacto también se observa en Canadá, (donde hubo) un aumento de 88 por ciento con respecto al mismo periodo de tiempo anterior a la pandemia”, indica.

“Nos comprometemos a seguir abordando estas cuestiones a través del Diálogo sobre las Drogas en América del Norte en 2022 y más adelante”.

Sobre estos temas, el Canciller Marcelo Ebrard subrayó el jueves -al dar un balance sobre la cumbre- que se busca un enfoque “común” para atender tanto la denominada crisis de opioides como el tráfico internacional de armas.

“Tener un enfoque común sobre el aumento de la crisis de lo que se llama aquí la crisis de los opioides, hay 100 mil muertos en Estados Unidos en un periodo de 12 meses, 100 mil gentes perdieron la vida por sobredosis”, mencionó.

“Vamos a trabajar juntos en el tema del tráfico de armas que para México es un tema sumamente importante, ya reconocido por Canadá y Estados Unidos. Hay un grupo ya trabajando sobre las redes de tráfico de personas”, agreg

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.