menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Cautiva a Guanajuato el talento coahuilense

Cautiva a Guanajuato el talento coahuilense

SALTILLO, COAHUILA.- El talento de los coahuilenses y la diversidad cultural del estado sigue dando de qué hablar en tierras guanajuatenses, luego de que cinco exposiciones que tuvieron lugar en el pasado Festival Cervantino 2021, y que fueron coordinadas por la Secretaría de Cultura de Coahuila, seguirán en exhibición hasta el 24 de abril de 2022.

Como Estado Invitado, Coahuila tuvo una destacada participación al ser un protagonista del magno evento cultural, cautivando los ojos y oídos de los mexicanos con la riqueza artística de nuestra región.

Las exposiciones coahuilenses que aún siguen vigentes han sido del agrado de todos los visitantes, quienes siguen frecuentándolas en los museos y recintos más importantes de Guanajuato.

En primer lugar, se destaca la colección de serigrafía latinoamérica a través del cine, que en conjunto con la Coordinación Cultural de Cuba, presenta carteles originales de películas y documentales producidos en la isla, y cuyo valor histórico, social y estético sigue siendo digno de admirar y reconocer.

La colección se encuentra en las instalaciones de la Universidad de Guanajuato, y como el resto de exposiciones es de entrada libre para todo el público.

Otra de las presentaciones que aún pueden ser visitadas es Diamante del Noreste, un homenaje póstumo al artista de Nueva Rosita Gerardo Cantú, en el Museo Casa Diego Rivera; así como “Segar el mar. Recorrido y evolución del arte visual en Coahuila”, que es una exposición enmarcada dentro de la pintura y la escultura, y que además de su parte estética comparte las influencias históricas y naturales que han definido el estilo artístico y visual de los coahuilenses, pudiendo ser visitado en el Museo del Palacio de los Poderes en Guanajuato.

Aunadas a las anteriores, “Territorio del sarape” y “Sol del poniente” son las otras dos muestras que la delegación coahuilense mantendrá en exhibición hasta el año siguiente, ubicándose la primera en el Museo del Pueblo y la segunda en la Galería el Atrio de la Universidad de Guanajuato.

Ana Sofía García Camil, Secretaria de Cultura de Coahuila, concluyó: “Este tipo de actividades, así como ponen en alto el talento de las y los coahuilenses, dan testimonio de cómo la riqueza cultural del norte del País tiene una voz propia a la hora de narrar la historia de México”, a la par que exhorta a coahuilenses, guanajuatenses y mexicanos a seguir disfrutando de las expresiones artísticas de nuestra tierra”.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.