menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Obstruyen los recortes impartición de justicia

Obstruyen los recortes impartición de justicia

Saltillo, Coah.- La falta de apoyos por parte del Gobierno Federal, también afecta el tema de la impartición de justicia, pues los recortes presupuestales no benefician en nada a los tribunales del Poder Judicial de ningún Estado de la República.

“El poder judicial de Colima, está en un colapso, no ha podido pagar las últimas tres quincenas, el poder de Zacatecas está tomando del fondo de administración de la justicia, para poder pagar su gasto operativo y las quincenas”, explicó el Presidente Magistrado Miguel Felipe Mery Ayup.

“Propuse la creación del fondo nacional para la impartición de justicia, que fuera un fondo directamente de la federación, que llegara a los poderes judiciales estatales, con una fórmula que estableciera, población, que estableciera cuantos asuntos lleva, cuantos jueces tenemos, cual es la media nacional de jueces, por cada uno de los estados, para que los recursos puedan llegar directamente a los poderes judiciales”, declaró. 

El Maestro indicó que se sumaron a esta propuesta los 32 estados del país, los 31 estados restantes, porque realmente la justicia es importante para la sociedad, en un esquema de estabilidad y gobernabilidad que generamos desde el poder judicial.

En Coahuila se resuelven más de 200 mil casos al año, y ahora se sumarán 20 mil asuntos más en materia laboral, a partir de mayo.

“Tenemos que invertir más de 50 millones de pesos más en el tema laboral el próximo año, estos recursos van a ser recursos estatales, no federales, si bien es cierto hay una reforma nacional en materia de justicia laboral, los legisladores no nos otorgan presupuesto adicional para asumir esta responsabilidad”, relató Mery Ayup.

Explicando que por ello se propuso este fondo, sumado a la propuesta de la Conatrib, que se hizo para reformar el articulo 116 constitucional, en donde se establece que por lo menos los poderes judiciales deben recibir un 2 por ciento del presupuesto de cada uno de los Estados.

Por otro lado, sobre las obras que se tienen en marcha, el Magistrado resaltó que se están terminando, tal es el caso del centro de justicia laboral, en Piedras Negras y el 10 de diciembre se inaugurará el Centro de Justicia, Mercantil y Laboral de la región carbonífera, que está instalado en el municipio de San Juan de Sabinas.

En el 2022, se tiene programada la creación de nuevos juzgados en San Pedro de las Colonias; una nueva oficina de recepción de documentos en Matamoros y Madero; así como también una reestructuración de todo el Poder Judicial en el edificio Civil, Familiar y Mercantil de la ciudad de Saltillo, sin dejar atrás el proyecto de la ciudad judicial.

Más Noticias

Entrega Leija pozos para riego de plazas
“Son más que una obra de infraestructura: son una inversión en la salud, en el medio ambiente y en la calidad de vida de todos...
INICIA EL PROGRAMA “LIMPIA TU ESCUELA”
Ante próximo regreso a clases; se busca garantizar espacios más limpios, saludables y seguros para las y los estudiantes de Castaños Ulises Cruz LA PRENSA...
Intenta CFE cobrar casi 190 mil pesos a familia en Nava
Tras recibir un recibo desproporcionado, la familia del ejido La Sauceda ha enfrentado suspensión del servicio y múltiples quejas sin resolución favorable Alonso Crisante LA...

Relacionados

Concluye etapa de diálogo de las consultas legislativas en el Congreso del Estado
Saltillo, Coahuila, a 20 de agosto de 2025.- Este miércoles...
Integrarán Consejo de la Juventud de Saltillo
Gobierno Municipal, invita a jóvenes de 12 a 29 años...
Reparan luminarias del Venustiano Carranza
Cuadrillas de ‘Aquí Andamos’ eliminan puntos oscuros por todos los...
Aprueba el Congreso licencia a Hugo Lozano
Dejará la presidencia municipal de San Buenaventura para integrarse a...
Ofrece Tesorería Saltillo descuentos en recargos
Invita a los ciudadanos a aprovechar los últimos días de...
Se ampara PAN Coahuila en contra de la “Ley Espía”
Elisa Maldonado, interpuso un recurso legal ante el Poder Judicial,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.