
Por Wendy Riojas
Ayer siguió la protesta de la ex trabajadora de la empresa Adient antes Technotrim, Yesica Gutiérrez y su representante legal, Luis Iribarren, ya que la empresa pagó la terminación en base al salario mínimo de hace 5 años sin incluir las cuotas obrero patronales.
La ex empleada Yesica Gutiérrez y su representante legal, Luis Iribarren, seguían al exterior de la empresa Technotrim, ahora llamada Adient, portando la bandera de color rojo con negro, en señal de protesta por el despido injustificado.
Revelaron que la Secretaría del Trabajo, Nazira Zogbi, les notificó que la empresa Adient había cumplido con el pago de sus obligaciones, sin embargo, no le hablaron de un segundo despido injustificado ni la evasión de pagos.
El abogado Luis Iribarren, mencionó que la empresa Adient debe mostrar el comprobante donde pagaron las cuotas obrero-patronales ante el IMSS y si el pago lo hicieron en base al aumento al salario mínimo en 5 años.
De igual forma mencionó que salió Rubén Riojas, Gerente de la empresa ‘Adient’ para pedirles que se retiraran del exterior de la empresa, de lo contrario, pedirían la intervención de la fuerza pública.
Y mencionó: “Esperemos que no cumpla su amenaza y que las autoridades no atiendan su llamado, porque violarían el artículo 6, 7 y 21 Constitucional, seguimos esperando otra respuesta de la Secretaria del Trabajo”.
Revelaron que la empresa simuló el cumplimiento de un acto jurídico, ya que, reinstalaron a la trabajadora y a la semana la despidieron nuevamente, por negarse a firmar un nuevo contrato y a desistirse de la antigüedad y la demanda laboral.
“Lo único que le informaron a la Secretaría del Trabajo es que pagaron una cantidad en base al salario de hace 5 años, pero no le dijeron que la reinstalaron y la despidieron nuevamente y que no pagaron las cuotas obrero-patronales, Infonavit, Afore, ni la contemplación del aumento al salario mínimo”.
Revelan que le pagaron alrededor de 100 mil pesos por 12 años de trabajo, sin embargo, faltan las cuotas obreros patronales y el aumento al salario mínimo en el lapso de cinco años, por lo que seguirán en lucha.
“El salario actualizado es de 435 pesos diarios y anteriormente era 223 pesos, vamos a seguir luchando, aquí es vía pública, ellos buscan que me desista de la demanda, que firmé nuevo contrato y empezar de nuevo, pero quiero que reconozcan mi antigüedad”.