menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
DEFINE ANCIRA ANTE JUEZ CANAL DE PAGO

DEFINE ANCIRA ANTE JUEZ CANAL DE PAGO

EN EL JUZGADO FEDERAL del Reclusorio Norte se llevó a cabo la audiencia virtual de Alonso Ancira Elizondo con el Juez Artemio Zúñiga.

Por: Jesús Medina

El Presidente de Altos Hornos de México, Alonso Ancira Elizondo, compareció ayer por videoconferencia ante el Juez Federal Artemio Zúñiga Mendoza para definir el canal del primer cumplimiento del acuerdo reparatario con la paraestatal Petróleos Mexicanos.

Se mantuvo el 30 de noviembre como fecha del primer pago de 50 millones de dólares, no hubo, como se manejó sin fundamento, anticipo del 50% del primero de los cuatro pagos anuales.

Ancira Elizondo y el Juez Zúñiga Mendoza definieron las cuentas y las instituciones con los que se hará el pago de los primeros 50 millones de dólares.

El diálogo entre Ancira Elizondo y Zúñiga Mendoza se dio via electrónica, el empresario acerero ratificó que se cumplirá lo acordado, se dijo también que el acuerdo entre el juzgador y el propietario de AHMSA fue por video a consecuencia de problemas de salud de Ancira Elizondo.

El diálogo fue para detallar formas de pago, se había manejado la falsa versión que Ancira daría un 50% de los 50 millones de pesos, situación que fue desmentida.

La audiencia virtual se llevó a cabo en el Juzgado Federal del Reclusorio Norte adscrito al Reclusorio Norte.

Se ratifica, como LA PRENSA DE COAHUILA lo publicó hace varios meses, que el primer pago, de 50 millones de dólares, será a través de depósitos generados en Estados Unidos, con bancos en que Pemex también tiene cuentas.

ANTECEDENTES

Después de siete meses de estar libre, el dueño de la siderúrgica Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira, está listo para el primero de cuatro pagos que hará a Petróleos Mexicanos (Pemex) para reparar el daño causado a la petrolera por venderle a sobreprecio la planta de fertilizantes de Agronitrogenados, por 50 millones de dólares más intereses de un total de 216 millones de dólares.

“Estamos listos para cumplir. No me voy a arriesgar a perder la empresa (Altos Hornos) por no cumplir con el pago y la garantía acordada con Pemex”, afirmó Ancira por videoconferencia.

El empresario compareció ante la justicia mexicana desde Estados Unidos bajo el argumento de que está en tratamiento por hipertensión.

El juez Artemio Zúñiga Mendoza le advirtió de que debe estar presente en Ciudad de México en las futuras audiencias y durante el tiempo en que se lleve a cabo el cumplimiento reparatorio.

Mauricio Flores, defensa de Ancira añadió que han tenido pláticas con Pemex para la materialización del pago, puesto que se encuentran prácticamente finalizados los trámites para llevarlo a cabo.

La fecha límite del pago es el próximo 30 de noviembre. El magistrado federal ordenó una próxima audiencia el 1 de diciembre para corroborar que el dueño de AHMSA haya abonado los primeros 50 millones de dólares.

Según el acuerdo, el empresario se comprometió a pagar los primeros 50 millones de dólares este año, en 2022 pagará unos 54 millones de dólares y en 2023 unos 112 millones de dólares.

El empresario dejó en garantía el 99% de las acciones representativas del capital social de Grupo Acerero del Norte y siete activos de AHMSA y sus subsidiarias entre los que está maquinaria siderúrgica y de generación de energía así como la cesión de terrenos en Monclova, Coahuila y Cozumel.

El juez decretará la extinción de la acción penal hasta que se hayan cumplido todas las obligaciones pactadas en el acuerdo reparatorio, por el contrario, si se incumpliera el acuerdo se continuaría con el procedimiento penal.

Como el empresario dejó en garantía el 99% de las acciones representativas del capital social de Grupo Acerero del Norte, de incumplir con la reparación del daño Pemex podría reclamar ser el nuevo dueño de AHMSA.

Para hacer estos pagos el dueño de una de las acereras más importantes del país constituyó dos fideicomisos, uno en México y otro en Texas, Estados Unidos.

Pemex solicitó en agosto pasado a un juez federal que el fideicomiso financiero con el que se cubriría el pago se cree en una institución crediticia mexicana.

El juez Artemio Zúñiga Mendoza lleva tanto el caso de Lozoya como el de Ancira. (Con Información de El País).

Más Noticias

IMPULSA DIF ESTATAL LA INCLUSIÓN EN COAHUILA
En el marco del Mes de la Discapacidad, entrega aparatos auditivos y funcionales y presenta congresos sobre la discapacidad en los municipios de Acuña, San...
DIF CUATRO CIÉNEGAS CELEBRA LA INCLUSIÓN CON LA CORONACIÓN DEL GRUPO DE DISCAPACIDAD
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 20 de septiembre del 2025.- El Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Cuatro Ciénegas llevó a cabo con gran éxito la...
Taylor Swift anuncia función de cine especial para el lanzamiento “The life of a showgirl”: ¿dónde verla en México?
The Official Release Party of a Showgirl será la función especial por el lanzamiento de su nuevo álbum y tendrá detrás de cámaras de la...

Relacionados

Irán suspenderá cooperación con organismo nuclear de la ONU si se restablecen sanciones
Irán reprochó no haber condenado los ataques israelíes y, posteriormente,...
Mundial Sub 20: Días, horarios y rivales de la Selección Mexicana
El Tri comparte grupo con Brasil, España y Marruecos La...
"No tengo dinero": Emiliano Aguilar asegura que lo poco que gana es para sus hijas
En medio de un conflicto familiar, Emiliano rompe el silencio...
Suman 27 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa
A 10 días del accidente, la Secretaría de Salud capitalina...
Rayados vs América: Horario y canales para ver EN VIVO la Liga MX; HOY, sábado 20 de septiembre
Las Águilas del América tienen una complicada prueba esta noche...
Abelito reacciona a incómodo momento con Daniel Sosa en "La casa de los famosos México"
Abelito fungió como recadero para “El Guana” ; el momento...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.