menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 20 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Prohíben a policías esconder su rostro

Prohíben a policías esconder su rostro

Fernando Olivas, Director de Seguridad Pública.


Ningún policía municipal debe cubrir su rostro, portar capucha o pasamontañas ni siquiera en operativos, aseveró Fernando Olivas Jurado, director de la Policía Preventiva Municipal.

Más de un año tiene la prohibición de que los elementos resguarden su identidad tras ocultar su rostro porque se presta a arbitrariedades y abusos de autoridad que precisamente la administración trata de evitar, indicó el director.

“No debe andar encapuchado ningún preventivo, lo tenemos prohibido, ni en los operativos, para empezar, no tiene ni sentido y lo único que puede ocasionar es un mal entendido o encubrir malas acciones”, consideró.

Reiteró que las instrucciones del alcalde son que no deben andar cubiertos de rostro ni de cabeza, y los Responsables de Turno (RT) son los encargados de corregir o detectar estas actitudes, de lo contrario, se les llama la atención.

Comprensible es sólo que usen el cubrebocas por la cuestión de salud y recomendación por la pandemia de covid-19 que persiste, dijo.

De acuerdo a las estadísticas de la Comisión Nacional de Derechos en el Estado de Coahuila (CNDHEC), en octubre del presente año admitieron 26 quejas de la región Centro, la mayoría de Monclova, contra servidores públicos, donde el mayor índice apunta a las corporaciones policiacas.

El director aclaró que en el caso del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATEM), pese a que el municipio asume la nómina y sus gastos, pertenecen al Estado y sí cubren su cara, pero son otras las instrucciones como su labor.

Olivas Jurado insistió en que exigen disciplina a los preventivos municipales y se les brinda capacitación en cada oportunidad como recientemente recibieron un curso por Seguridad Pública del Estado y la Academia Interamericana de Derechos Humanos.

Ahí, agregó, no solamente trataron el tema sobre la función como servidores públicos y actuación de la policía en sometimiento sin llegar al abuso, así como el respeto a la libertad de expresión, donde deben ser cuidadosos y permitir la labor periodística, porque es un derecho de las personas estén informadas.

“Si hay violación a esto, de vulnerar el derecho de la libertad de expresión, podemos ser sujetos no sólo a un procedimiento administrativo y sanción y con baja, sino el inicio de una carpera de investigación federal y estatal por la Fiscalía General de la República o Fiscalía General del Estado”, apuntó.

De toparse con algún policía preventivo encapuchado, sostuvo que sería la excepción, no la generalidad, e inmediatamente se le llamará la atención. (Con información de Infonor)

Más Noticias

Desmiente Vaticano renuncia del papa Francisco
La Prensa Agencias El viernes pasado saltaban las alarmas ante la hospitalización del papa Francisco. El Santo Padre sufría una bronquitis que llevaba arrastrando desde...
Declara EU terroristas a 6 cárteles de México
Incluye al Cártel de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana La Prensa Agencias Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México,...
Choque mortal entre dos avionetas en Arizona deja dos muertos
La Prensa Agencias Dos personas perdieron la vida este miércoles tras la colisión en el aire de dos pequeños aviones en el aeropuerto regional de...

Relacionados

Asciende a 120 mil MDP la deuda de Altos Hornos
Informa Síndico al Senado de la República Sostiene encuentro virtual...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EJÉRCITO Y BLINDAJE… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS reconoció...
Van contra actos extraterritoriales
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que...
Tragedia en Texas: Niña latina se suicida tras amenazas de deportación de sus compañeros
La menor de 11 años sufrió meses de acoso escolar...
Elon Musk dice que cárteles mexicanos son elegibles para atacarlos con drones
La Prensa Agencias Los cárteles de narcotráfico mexicanos pueden ser...
El gobierno mexicano se debe hacer cargo de los problemas de seguridad; actos de cárteles pueden ser considerados como terrorismo: Rubén Moreira
Por Jesús Medina La Prensa El diputado Rubén Moreira Valdez,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.