menú

miércoles 13 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Los mejores alimentos prebióticos y probioticos

Los mejores alimentos prebióticos y probioticos

Probióticos y prebióticos. ¿Cuál es su función y en qué se diferencian? Ambos son fundamentales para regular nuestra flora intestinal, pero a pesar de las similitudes sus funciones son diferentes. Como explican los especialistas de la Clínica Mayoel revestimiento de nuestro intestino «está cubierto de criaturas microscópicas, en su mayoría bacterias», que crean un ecosistema propio llamado «microbioma».

Aunque no las veamos juegan un papel crucial para nuestra salud e incluso pueden llegar a afectar a nuestra salud emocional y al estado de ánimo. Por eso, la alimentación influye en gran medida en nuestro microbioma. «Cuánto más sano está, más sano estás tú». Y la clave es «nutrir un equilibrio entre las casi 1000 especies diferentes de bacterias del intestino», añaden.

¿Para qué sirven y en qué alimentos se encuentran?

Los prebióticos son «fibras vegetales especializadas» que actúan como fertilizantes y estimulan «el crecimiento de bacterias sanas en el intestino». Estos prebióticos se encuentran de forma natural en muchas frutas y verduras, sobre todo en aquellas «que contienen carbohidratos complejos, como la fibra y el almidón resistente».

Como detalla la doctora especializada en medicina y nutrición, Irene Sendino, en su cuenta oficial de Instagram, estos son los alimentos que más prebióticos contienen: ajo, cebolla, alcachofa, plátanos, miel, espárragos y puerros.

Estos alimentos contienen carbohidratos complejos que «no son digeribles por el cuerpo, por lo que pasan a través del sistema digestivo para convertirse en alimento para las bacterias y otros microbios», añaden desde Mayo Clinic.

Los probióticos, por su parte, contienen organismos vivos con cepas específicas de bacterias «que se añaden directamente a la población de microbios sanos en el intestino». También se pueden tomar a través de la alimentación, siendo el yogur el producto con mayor cantidad de probióticos.

Otros alimentos que pueden contener estos organismos vivos de forma natural, según la doctora Sendino, serían los siguientes: kefir, kombucha, chucrut, encurtidos, cereal miso, tempeh, olivas, vino y cerveza. 

Más Noticias

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 30°C. Por la tarde, tendremos nubes y claros y con temperaturas en torno a los 37°C. Durante la noche, habrá...
COAHUILA, ENTIDAD CON MENOS HOMICIDIOS DOLOSOS EN EL PAÍS
La Presidente Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo de Coahuila en materia de seguridad bajo el Modelo del Gobernador Manolo Jiménez Salinas Coahuila sigue reafirmando su...
Reportan restauranteros disminución en ventas
Se refleja una caída del 30% debido a las vacaciones de verano y el regreso a clases Monserrat Rodarte La Prensa SALTILLO, COAHUILA.— La temporada...

Relacionados

Nuestros adultos mayores no deben ser abandonados”: alcalde Chano Díaz visita a doña Rosa en la Villa de Cloete
Sabinas, Coahuila; 13 de agosto de 2025.- Conmovido por la...
Hello Kitty llega a McDonald's México; descubre todos los detalles de esta divertida colaboración
¡México sigue celebrando junto a los michis! Hello Kitty aterrizará...
Trump dice que podría haber una reunión trilateral con Putin y Zelenski si cumbre del viernes sale bien
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles...
Fallece Nobuo Yamada, cantante de 'Pegasus Fantasy' de 'Los Caballeros del Zodiaco'
Nobuo Yamada, conocido como NoB y famoso por cantar ‘Pegasus...
Johnny Depp, en pláticas para volver a interpretar a Jack Sparrow; "Piratas del Caribe" podría regresar al cine
El actor dejó el papel en 2018, cuando fue acusado...
Precio del dólar hoy 13 de agosto de 2025
El peso se apreció tras el informe de inflación en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.