menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Advierten para 2022 ciberataques más destructivos

Advierten para 2022 ciberataques más destructivos

Para el próximo año se esperan ataques más destructivos de ransomware debido a las técnicas avanzadas del cibercrimen.

FortiGuard Labs, la organización de investigación e inteligencia de amenazas de Fortinet, advirtió en su pronóstico sobre amenazas cibernéticas para el próximo año cuáles áreas y espacios se están convirtiendo en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes.

Los monederos digitales son uno de ellos y serán más atacados a medida que las empresas empiecen a utilizarlos para las transacciones en línea, por lo que es probable que se diseñe más malware específicamente para atacar las credenciales almacenadas y vaciar las carteras digitales, anticipó.

Los juegos conectados en el hogar y actividades de aprendizaje son actividades cada vez más populares, de modo que el aumento de la conectividad rápida en todas partes y todo el tiempo presenta una enorme oportunidad de ataque para los ciberdelincuentes.

“Dado su ritmo de crecimiento e interés, es probable que los deportes electrónicos y los juegos en línea sean grandes objetivos de ataque en 2022”, anticipó FortiGuard Labs.

Los deportes electrónicos son un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes, ya sea mediante el uso de ataques de ransomware, robo financiero y transaccional, o ataques de ingeniería social, ya que requieren conectividad constante y a menudo se juegan desde redes domésticas con seguridad inconsistente o en situaciones con grandes cantidades de acceso Wi-Fi abierto, explicó.

Lo peor es que los ciberdelincuentes también aprovechan la inteligencia artificial para frustrar los complejos algoritmos utilizados para detectar su actividad anormal.

En el futuro, esto evolucionará a medida que las falsificaciones profundas se conviertan en una preocupación creciente porque aprovecharán la inteligencia para imitar las actividades humanas y podrán utilizarse para mejorar los ataques de ingeniería social, dijo.

Además, el espacio para crear falsificaciones profundas se reducirá gracias a la continua comercialización de aplicaciones avanzadas.

“Éstas podrían acabar dando lugar a suplantaciones en tiempo real a través de aplicaciones de voz y video que podrían pasar el análisis biométrico, lo que supondría un reto para las formas seguras de autenticación como las huellas de voz o el reconocimiento facial”, aseveró.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.