
CIUDAD DE MÉXICO.- La nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Half, garantizó independencia del Ejecutivo Federal y de Palacio Nacional, al asegurar que ejercerá su cargo “independientemente de mi ideología política, de mi credo religioso, y de cualquier cuestión personal”.
En rueda de prensa luego de ser electa por el pleno del Senado de la República, fue cuestionada sobre su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el riesgo de que sus decisiones están marcadas por ello.
“En cuanto a mí independencia del Ejecutivo, y podemos decir de Palacio Nacional, les aseguró que voy a ser una juez independiente, una ministra independiente. Hay precedentes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Hay dos caras de la moneda, la independencia interna y la externa”.
“Ésas la voy a ejercer independientemente de mi ideología política, de mi credo religioso, y de cualquier cuestión personal, yo voy a juzgar conforme al orden jurídico mexicano, conforme a la Constitución, conforme a los tratados de derechos humanos, conforme a la jurisprudencia de la Suprema Corte y como de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos”, subrayó.
Dijo que es indispensable que los integrantes de la SCJN voten de manera imparcial y autónoma. Un tribunal constitucional como lo es la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dijo, tiene esa principal encomienda.
“Los votos de su servidora siempre van a ser independientes y autónomos”, subrayó, y agregó que no tiene “ningún interés creado, asuntos pendientes que resolver, voy a desempeñar mi cargo con independencia”.
A pregunta expresa sobre el acuerdo o decreto presidencial que cataloga las obras prioritarias como de seguridad nacional, la nueva ministra declinó opinar bajo el argumento de que el tema podría llegar al máximo tribunal del país.
Respecto a la posibilidad de que una mujer pueda presidir en la Suprema Corte, dijo que “estamos más que preparadas para que una mujer llegué a ser presidenta de la SCJN, no veo ningún impedimento para ocupar cualquier cargo en el Estado mexicano”.
Sobre si a ella le gustaría dicho cargo, comentó que por el momento no lo ha pensado, “quiero ir conformando sentencias sólidas y si algún día se presenta la oportunidad que sea merecido el nombramiento”.