menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¡El mejor de todos los tiempos! A 30 años de la muerte de Freddie Mercury, te decimos porqué su voz era tan perfecta

¡El mejor de todos los tiempos! A 30 años de la muerte de Freddie Mercury, te decimos porqué su voz era tan perfecta

Farrokh Bulsara, mejor conocido como Freddie Mercury ha sido una de las mejores voces que la música ha regalado de todos los tiempos.

Basta con escuchar cualquier canción de Queen para quedar asombrado e inundado con su talento vocal, mismo que ha sido estudiado por la ciencia ya que la calidad y talento que poseía este maestro del rock, no es algo que se vea todos los días.

Freddie llevó una vida muy controversial, misma que acabó hace exactamentre 30 años, un 24 de noviembre de 1991 cuando el SIDA puso fin a una de las personalidades más inspiradoras, increíbles y exitosas de la historia del rock.

Hoy, analizaremos su voz. Esa voz que volvía loco e hipnotizaba a cualquiera que la escuchara. ¿Por qué era tan extraordinaria? Aquí te lo decimos. Un grupo de científicos alemanes se dieron a la tarea de analizar y estudiar la increíble voz de Freddie Mercury.

Con apoyo de grabaciones aisladas, interpretaciones en solitario y canciones acapella, los científicos concluyeron que el vocalista de Queen podía alcanzar un vibrato irregular, es decir, una nota sostenida de siete hertz. Lo que es sorprendente ya que los cantantes profesionales soprano, alcanzan números entre 5,4 y 6,9 hertz. Como dato curioso, el tenor italiano Luciano Pvarotti alcanzaba los 5,9 hertz.

El estudio también arrojó que Freddie poseía una voz de barítono y no de soprano como se había creído por mucho tiempo. En el reporte oficial de la investigación, se pudo descubrir que la voz de Mercury estaba compuesta por 37 semitonos lo que le permitía cantar como más de una sola persona.

Es innegable el tremendo talento que Freddie Mercury poseía y lo demostró dando vida a múltiples temas que se volvieron himnos del rock como ‘Bohemian Rhapsody, y ‘We Are The Champions’ que siguen siendo coreados en todo el mundo.

Más Noticias

Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren” fue premiado en el concurso convocado por la Presidencia Municipal de ciudad Frontera Por Wendy...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas Pape y Madero Ernesto Santos LA PRENSA Daños materiales de cierta consideración fue el saldo...
Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...

Relacionados

Así quedó la parrilla de salida del GP de Gran Bretaña
Consulta cómo quedaron definidos los lugares en la parrilla de...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, parcialmente nuboso esta mañana, con temperaturas alrededor de 30°C. Por...
UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.