menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Supera inflación 7%, la cifra más alta en 20 años

Supera inflación 7%, la cifra más alta en 20 años

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 7.05 por ciento anual en la primera quincena de noviembre, la cifra más elevada desde el 7.08 por ciento de abril de 2001, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La cifra no sólo resultó mayor a lo estimado por el consenso de Bloomberg, de 6.86 por ciento anual, sino que superó por mucho al objetivo del Banco de México (Banxico) de 3 por ciento más/menos un punto porcentual alrededor de ella.

Los productos con mayor variación al alza en sus precios fueron el tomate verde, con 42.06 por ciento quincenal; la electricidad, con 24.16 por ciento; otros chiles frescos, con 19.77 por ciento; y el transporte aéreo, con 7.08 por ciento.

Por principales componentes, el índice de precios no subyacente aumentó 11.68 por ciento anual de la mano de los agropecuarios, en especial frutas y verduras, con un alza de 13.36 por ciento, seguida por la de pecuarios, que incluye productos de origen animal, como la carne de res o el huevo, con 11.51 por ciento.

El precio de los energéticos se incrementó 15.25 por ciento en la primera quincena de noviembre de 2021 respecto al mismo lapso del año anterior y las tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 1.93 por ciento.

El índice de precios subyacente -que excluye a los productos con mayor volatilidad, como los combustibles- avanzó 5.53 por ciento anual, su mayor aumento desde el 5.58 por ciento anual de la segunda quincena de abril de 2009.

Las mercancías se encarecieron 7.04 por ciento anual y los servicios 3.85 por ciento.

Alimentos, bebidas y tabaco figuró con un alza de precios de 7.52 por ciento anual entre las mercancías, al tiempo que las mercancías no alimenticias subieron 7.52 por ciento.

Si sólo se consideran los primeros quince días de noviembre del presente año, el INPC mostró un crecimiento de 0.69 por ciento contra el 0.51 por ciento previsto por el mercado.

La variación quincenal únicamente fue menor a la de la primera mitad de noviembre de 2017, ocasión en que los precios avanzaron 0.92 por ciento.

El indicador subyacente subió 0.15 por ciento quincenal en la primera mitad de noviembre y el no subyacente 2.29 por ciento.

El Inegi explica que al interior de la inflación no subyacente quincenal, los precios de los productos agropecuarios se elevaron 2.17 por ciento y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 2.38 por ciento, en mayor medida como resultado de la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de verano que se aplicó en 11 ciudades del País.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.