menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Sopa contra el frío, la receta de Doña Ángela directa de su rancho

Sopa contra el frío, la receta de Doña Ángela directa de su rancho

Ya llegó la temporada de comer mandarina en el solecito, pero para la sombra no te puedes perder esta sopa caliente con la receta de Doña Ángela que seguro te encantará

El frío ya llegó y todo parece apuntar a que habrá que abrigarse un buen rato, pero para pasarla más a gusto, hoy te compartimos una receta de sopa contra el frío que te abrigará y será como un abrazo en el corazón.

Esta receta es de nada más y nada menos que de Doña Ángela, la ya muy famosa cocinera del canal de YouTube “De Mi Rancho a Tu Cocina”. Esta sopa de codito al más puro estilo de Michoacán, es muy sencilla y verás que queda “pero bien sabrosa”, como dice ella. 

Ingredientes de la sopa de codito:

Sencilla y de proporciones generosas, estos ingredientes pueden alcanzar hasta para 6 u 8 platos de sopa caliente.

– 500 g de sopa de codito
–  1 manojo de acelga
– 1 puño de champiñones
– 1/2 kg de carne molida
– 3 chipotles en adobo
– 5 jitomates
– 2 zanahorias
– 1 cebolla
– 1 Ddente de ajo

Preparación:

Primero hay que dorar la sopa. Para esto, se pone a calentar aceite en una olla. Una vez caliente se incorpora la pasta y se mueve constantemente para dorarla pareja, también evitando que se queme o que se pegue. Cuando está lista se retira del fuego y se deposita en un recipiente aparte.

La olla se devuelve al fuego y ahora se va a cocinar la carne molida, que se sazona con sal y pimienta. También, para dar sabor, se le echan unas rebanadas de cebolla.

En lo que está lista la carne se van a preparar las verduras. Primero, los champiñones se rebanan en rodajas medianas, en las que se distinga todavía la forma del hongo. Las acelgas se cortan en tiritas a lo ancho de la hoja para que no se hagan muy largas. Las zanahorias se pelan y se parten en cuadritos como para picadillo.

Ya dorada la carne, se le agregan las verduras picadas y se dejan cocinando a fuego bajo en lo que se prepara el jitomate para el caldo de la sopa.

En una licuadora se van a meter los jitomates partidos en 4 para que se disuelvan más fácil, unos pedazos de cebolla, el diente de ajo y agua suficiente para que no quede muy espesa la mezcla al añadirse a la sopa.

De vuelta a la olla se van a incorporar la sopa de coditos y los chiles chipotles mientras se mezcla con una cuchara. Después, se agrega el jitomate y se espera a que dé un hervor. Mientras tanto, se puede poner a calentar más agua para cuando esté cocinado el jitomate.

Si no le calculaste bien, como le pasó a Doña Ángela, puedes cambiar a una olla más grande antes de ponerle el agua, porque recuerda que es una sopa y debe quedar más líquida que espesa.

Una vez que haya dado el hervor el jitomate, se le añade el agua para darle su consistencia caldosa. Se espera a que dé un pequeño hervor más para terminar de cocerse la sopa toda junta y posteriormente se saca del fuego.

Finalmente, se sirve la sopa caliente acompañada de tortillas hechas a mano y se toma con tu agua de fruta de temporada.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.