menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Dan marcha atrás a prisión preventiva por armas de juguete

Dan marcha atrás a prisión preventiva por armas de juguete

Luego de que tal propuesta se aprobó en el dictamen sobre leyes secundarias para regular la prisión preventiva, diputados eliminaron una de las redacciones más cuestionadas en el debate: la sanción por utilizar armas de juguete.

“Para los efectos de este artículo, también se considerarán cometidos con medios violentos los delitos que utilicen objetos que tengan la apariencia, forma o configuración de un arma de fuego o explosivos funcionales o no, y que sirvan para amagar o intimidar a la víctima”, cita la redacción eliminada en el artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales

En la discusión de las reservas del dictamen, la diputada de Morena Martha Patricia Ramírez Lucero dijo que tal sanción era excesiva y desproporcional, ya que impondría prisión preventiva oficiosa a un delito que no involucra ni siquiera una puesta en peligro de la vida o la integridad física de la víctima.

“Por si esto fuera poco, dicho párrafo se extralimitaría al legislar más allá de lo ordenado por el decreto previamente mencionado.

“Dada la redacción, sin duda describe una hipótesis delictiva equiparada, lo cual es una precisión de naturaleza sustantiva. Y, por ende, no es adecuado que se manifieste en una ley adjetiva, sino que en última instancia procedería a hacerla en el Código Penal Federal o en algún otro cuerpo de leyes”, mencionó.

Explicó que se definía una conducta antijurídica cuya perpetración se pretendía fuera sancionada por la ley.

“Luego entonces, de ninguna manera esta hipótesis debe aparecer en el Código Nacional de Procedimientos Penales, ya que traería aparejada una evidente falta de técnica legislativa que redundaría en perjuicio del justiciable, desatendiendo el hecho de que corresponde al legislador crear normas claras y concisas”, indicó para eliminar el párrafo.

La mayoría del Pleno aceptó discutir y aprobar la reserva.

El dictamen fue aprobado en lo general y particular con 258 votos a favor, 118 en contra y 2 abstenciones.

Se devolvió al Senado para su revisión, por la única reserva con la que se aceptó modificar el dictamen.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.