menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Descubren un antiguo caso de contagio de brucelosis en un hombre neandertal que enfermó al descuartizar carne cruda

Descubren un antiguo caso de contagio de brucelosis en un hombre neandertal que enfermó al descuartizar carne cruda

Los científicos que estudian enfermedades antiguas han descubierto uno de los primeros ejemplos de contagio, cuando una enfermedad salta de un animal a un ser humano, y le ocurrió a un hombre de Neandertal que probablemente enfermó por cortar o cocinar carne cruda.

El cráneo de un hombre neandertal conocido como el “Viejo de La Chapelle” descubierto en 1908, fue el primer esqueleto neandertal relativamente completo en ser encontrado.

CNN En Español

Los investigadores estaban reexaminando los huesos fosilizados de un neandertal que se encontró en una cueva cerca del pueblo francés de La Chapelle-aux-Saints en 1908. El “Viejo de La Chapelle”, como se le conoció, fue el primer esqueleto neandertal relativamente completo en ser encontrado y es uno de los mejor estudiados.

Más de un siglo después de su descubrimiento, sus huesos siguen aportando nueva información sobre la vida de los neandertales, los homínidos de la Edad de Piedra que vivieron en Europa y parte de Asia antes de desaparecer hace unos 40.000 años.

El hombre, que se cree que tenía entre 50 y 60 años cuando murió hace unos 50.000 años, tenía artrosis avanzada en la columna vertebral y en la articulación de la cadera, según había confirmado un estudio de 2019.

Sin embargo, durante ese reanálisis, el doctor Martin Haeusler, especialista en Medicina Interna y jefe del Grupo de Morfología Evolutiva y Adaptación de la Universidad de Zúrich en el Instituto de Medicina Evolutiva, se dio cuenta de que no todos los cambios en los huesos podían explicarse por el desgaste de la artrosis.

“Más bien, descubrimos que algunos de estos cambios patológicos son resultado de procesos inflamatorios”, dijo.

“La comparación de todo el patrón de los cambios patológicos encontrados en el esqueleto de La Chapelle-aux-Saints con muchas enfermedades diferentes nos llevó entonces al diagnóstico de brucelosis”.

El estudio con esos resultados se publicó en la revista Scientific Reports el mes pasado.

Enfermedad zoonótica

La brucelosis es una enfermedad que sigue estando muy extendida hoy en día. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los seres humanos suelen contraer la enfermedad por contacto directo con animales infectados, por comer o beber productos animales contaminados o por inhalar agentes transportados por el aire. La mayoría de los casos se producen por la leche o el queso sin pasteurizar de cabras u ovejas infectadas.

También es una de las enfermedades zoonóticas más comunes, es decir, enfermedades que se transmiten de los animales a los humanos. Entre ellas se encuentran virus como el VIH y el coronavirus que causó la pandemia de covid-19.

La brucelosis presenta una amplia gama de síntomas, como fiebre, dolor muscular y sudores nocturnos, dijo Haeusler. Puede durar desde unas pocas semanas hasta muchos meses o incluso años. Los problemas a largo plazo derivados de la enfermedad son variables, pero pueden incluir dolor de artritis, dolor de espalda, inflamación de los testículos –que puede provocar infertilidad– e inflamación de las válvulas del corazón, conocida como endocarditis, que, según Haeusler, es la causa más común de muerte por la enfermedad.

El documento decía que el caso era “la primera evidencia segura de esta enfermedad zoonótica en la evolución de los homínidos”.
La enfermedad también se ha encontrado en esqueletos de Homo sapiens de la Edad de Bronce, que datan de hace unos 5.000 años.

Dieta

La brucelosis se encuentra en muchos animales salvajes hoy en día, y Haeusler dijo que el hombre de Neandertal probablemente contrajo la enfermedad al descuartizar o cocinar un animal que había sido cazado como presa. Entre las posibles fuentes se encuentran las ovejas salvajes, las cabras, el ganado salvaje, los bisontes, los renos, las liebres y las marmotas, todos ellos componentes de la dieta neandertal. Sin embargo, el artículo afirma que es poco probable que los dos grandes animales que cazaban los neandertales, los mamuts y los rinocerontes lanudos, sean el reservorio de la enfermedad, al menos basándose en los parientes vivos de estos animales, en los que la brucelosis no se ha detectado.

Dado que el hombre vivió hasta una edad muy avanzada para la época, Haeusler sospecha que el neandertal pudo haber padecido una versión más leve de la enfermedad.

El “Viejo de Chapelle” desempeñó un papel importante en las ideas erróneas de que los neandertales eran brutos primitivos de la Edad de Piedra, según el Smithsonian. Investigaciones más recientes sugieren que eran tan inteligentes como nosotros.

Una de las primeras reconstrucciones del esqueleto mostraba al hombre con una postura encorvada, con las rodillas dobladas y la cabeza inclinada hacia delante. Solo más tarde los científicos se dieron cuenta de que el esqueleto tenía un tipo de artrosis deformante y que quizás no era un neandertal típico.

Haeusler dijo que el estudio que publicó en 2019 mostró que, incluso con el desgaste de la osteoartritis degenerativa, el “Viejo de Chapelle” habría caminado erguido. El hombre también había perdido la mayoría de sus dientes y puede haber tenido que ser alimentado por otros miembros de su grupo.

Más Noticias

Continúan acciones de bacheo al sur de Saltillo
Programa “Aquí Andamos” trabaja en beneficio de comercios y habitantes del sector Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 18 de septiembre de 2025.- A través del programa...
Asaltan fábrica de oro en Hong Kong; sujetos roban lingotes y polvo valuado en 7.3 millones de dólares
La madrugada del miércoles alrededor de 10 hombres entraron al edificio industrial Fu Hang, donde tardaron 15 minutos en hacer el atraco EFE.- Una banda...
¿Quiénes son las KATSEYE? El grupo femenino al estilo Kpop que está conquistando la música
¿Conoces al grupo musical de chicas formado al estilo Kpop, pero que no son exclusivas de este género? Se trata de KATSEYE, un fenómeno que, desde su...

Relacionados

Capacita Saltillo a trabajadores del Sindicato Sección 23 en programa ‘Aquí Vamos Gratis’
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 18 de septiembre de 2025.- Como...
SE CONSOLIDA COAHUILA COMO EL SEGUNDO ESTADO MÁS SEGURO DE MÉXICO: MANOLO
De acuerdo con la ENVIPE 2025, seis de cada 10...
Modernizan instalaciones de EMAS para brindar un servicio de calidad a la ciudadanía
El Alcalde reconoció las mejoras que elevan la experiencia de...
En Ramos, el transporte de calidad es un derecho.- Tomás Gutiérrez
Supervisa alcalde funcionamiento de la Ruta Estudiantil gratuita Ramos Arizpe,...
Viven una “Fiesta Mexicana” en la Saltillo 2000
Disfrutan familias presentaciones de baile y música como parte de...
Intensifica Saltillo acciones de embellecimiento en la calle Nicolás Bravo
Programa ‘Aquí Andamos’ brinda espacios públicos en favor de la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.