menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Reprueba comunidad cultural a Sandra Cuevas

Reprueba comunidad cultural a Sandra Cuevas

Integrantes de la comunidad cultural condenaron que el proyecto de presupuesto para 2022 de la Alcaldía Cuauhtémoc, gobernada por Sandra Cuevas, no contemple recursos para el rubro de Cultura.

“Este hecho no solo es histórico, pues en ninguna otra demarcación había ocurrido un acto tan inadmisible, sino que además va en contrasentido de todas las políticas y dinámicas con las que se ha gobernado nuestra ciudad”, advierten los firmantes en el pronunciamiento dirigido a la Comisión de Presupuesto del Congreso de la Ciudad de México.

Cuauhtémoc, refiere el documento que suscriben unos 200 creadores, colectivos y espacios culturales, entre ellos Antonio “Gritón”, las coreógrafas Irene Martínez Ríos e Isabel Romero, Tepito Arte Acá, la Galería Vértigo y El Milagro, sería la única Alcaldía que no solicitó dinero para Cultura, de forma que no se “garantizarían los derechos culturales” de sus habitantes y visitantes.

En su comparecencia ante el Congreso de la Ciudad de México del pasado 19 de noviembre, la alcaldesa Sandra Cuevas, postulada por la coalición “Va por México” (PRI-PAN-PRD), rechazó el señalamiento del diputado Janecarlo Lozano, de Morena, y contestó que sin “gastar un solo peso” ha podido hacer más eventos culturales que cualquier administración.

“Hemos hecho lo que otras administraciones no, sin dinero. Están muy acostumbrados a gastar muchísimo dinero. No, no. Como buena mujer sé administrar los recursos y no necesitamos millonadas”, dijo la alcaldesa en su comparecencia.

Una política que los firmantes consideran violatoria de los derechos culturales cuya protección está garantizada en el artículo 8 de la Constitución Política de la Ciudad de México.

En su pronunciamiento, los miembros de la comunidad cultural consideran inadmisible la postura de la alcaldesa.

Le recuerdan que la pandemia golpeó de manera drástica al sector cultural, pero también la dinámica social y la cultura es clave para el resurgimiento.

“Vemos con horror y enojo la actitud insensible, déspota y frívola con la que se abordan los temas culturales en la Alcaldía Cuauhtémoc”, exponen.

A la vez que llaman a los legisladores para que coadyuven con la comunidad cultural y artística para salvaguardar los derechos culturales de los ciudadanos y se le convoque a mesas de trabajo y realización de diagnósticos, así como a la presentación con base en esos diagnósticos de un Plan de Trabajo de Cultura 2022-2024.

También convocan a la constitución del Consejo de Fomento y Desarrollo Cultural de la Alcaldía Cuauhtémoc como marca la ley correspondiente.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.