menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Se hunde BMV 2.24%, su mayor baja en 9 meses

Se hunde BMV 2.24%, su mayor baja en 9 meses

En una jornada turbulenta para los mercados financieros globales, el índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores tuvo su propio ‘viernes negro’ al caer 2.24 por ciento con lo que perdió el piso de los 50 mil puntos al finalizar en 49 mil 492.52 enteros.

Se trata de la baja más amplia en nueve meses y se suma a las pérdidas de los días previos, con lo que el referente nacional acumuló una baja semanal de 2.6 por ciento, el peor periodo desde octubre del año pasado.

En un escenario de alto nerviosismo por las noticias sobre una nueva variante del Covid-19 en Sudáfrica descrita como más contagiosa y sin información aún sobre la eficacia de las vacunas desarrolladas hasta la fecha para dicha variante, los inversionistas se volcaron a las ventas mientras que buscan activos más seguros como el dólar y bonos del tesoro estadounidense.

El 80 por ciento de las empresas que conforman la muestra del IPC cerraron con pérdidas este viernes lideradas por Grupo Financiero Banorte (GFNORTEO), que descendió 6.53 por ciento al pasar a 125.20 pesos.

Otro grupo de títulos relacionado al consumo y al transporte como Alsea (ALSEA*), Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAPB), Grupo Carso (GCARSOA1) y Grupo Aeroportuario del Sureste (ASURB) cayeron alrededor del 5 por ciento, a precios de 37.91, 250.03, 59.50 y 391.46 pesos cada uno.

Lo que se esperaba como una jornada de transición a la época de mayor consumo en el año que podría impulsar al mercado accionario se transformó en una sesión de alta aversión al riesgo que podría mermar la recuperación observada hasta entonces y llevar a la aplicación de nuevas restricciones de movilidad en la mayoría de los países.

Las preocupaciones de una nueva batalla mundial contra la pandemia que parece no tener fin abarcaron a la mayoría de los sectores estratégicos como el del petróleo, cuyos principales referentes presentaron caídas de doble dígito.

El WTI cerró con un descenso de 13.06 por ciento al pasar a 68.15 dólares desde los 78.39 dólares precios.

De acuerdo con Ben Laidler, estratega Global para eToro, las economías y los consumidores se han mostrado más resistentes a cada nueva ola de virus.

Una mayor parte de la población está vacunada y hay más tratamientos disponibles, sin embargo, las expectativas ya son bajas para sectores como los viajes y el turismo, por lo que ve que la recuperación económica se frena, no se descarrila.

Los índices europeos regresaron del feriado de ayer con caídas generalizadas. El Dow Jones, el Standard & Poor´s y el Nasdaq descendieron 2.53, 2.27 y 2.23 por ciento, en ese orden.

Por su parte, los índices europeos, hasta el momento la región que enfrenta una cuarta ola de contagios, presentaron pérdidas de 4.75. 4.15 y 3.64 por ciento en el CAC 40 de Francia, el DAX de Alemania y el FTSE 100 de Londres, respectivamente

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.