menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Justicia para la mujer

Justicia para la mujer

Por José Elías Romero Apis

La conmemoración de ayer me hizo pensar en la violencia contra la mujer. En lo mucho que hemos avanzado para evitarla y castigarla, así como en lo mucho que nos falta para erradicarla y ya no tener que castigarla.
Hemos avanzado y mejorado en lo que depende de la ley y en eso hemos ganado mucho. No hemos avanzado ni mejorado en lo que depende de la conducta y allí seguimos fallando. Lo mejor sería mejorar la conducta más que la ley. Pero si no queremos esperar 100 o 200 años, entonces, por lo pronto, mejoremos la ley. Lo más importante de la aventura espacial no fue llegar a la Luna, sino haber salido de la Tierra.
Hace 150 años, León Tolstói retrató a Anna Karenina. Nos hizo el dibujo de una sociedad misógina, hipócrita y decrépita. Pensemos en los protagonistas y podremos comparar ese tiempo con el nuestro. Cada quien tendrá su parámetro para juzgarlos, pero el nuestro es la objetividad legal. Cada quien puede tener su propia moral, pero nadie puede tener su propia ley.
En ese entonces, Anna Karenina fue violentada verbalmente. Su marido y otros parientes le dijeron hasta de lo que se iba a morir. Fue violentada físicamente por el citado cónyuge, en forma que no requiere detalles. Fue violentada socialmente con difamación, discriminación y exclusión. Fue violentada jurídicamente, al ser despojada de los mínimos derechos que tenía. Fue violentada residencialmente, al ser lanzada de su casa marital.
Además de lo anterior, sufrió violencia parental, al despojarla de sus hijos. Violencia económica, al privarla de bienes. Violencia pensional, al privarla de ministraciones. Violencia compensatoria, al negarle beneficios. Y violencia a su integridad, al orillarla al suicidio.
Hoy, Anna Karenina no podría ser demandada y acusada por infiel, como nadie lo puede ser. Ni siquiera es causal de divorcio ni de prisión. Ya no existe ni el divorcio por infidelidad ni el delito de adulterio. Es un logro de nuestra generación.
Hoy, Anna Karenina no podría ser largada de su casa ni despojada de sus hijos ni golpeada por su marido ni abandonada en su pensión ni ignorada en su compensación ni castigada de manera alguna. Hoy, existen leyes, fiscalías, comisiones y procuradurías especializadas en violencia femenina, que la protegen y la amparan. Hoy, tampoco sufriría consecuencias en lo laboral ni en lo crediticio ni en otra forma. No perdería su trabajo ni su crédito hipotecario ni su acceso político. Hoy, su marido se iría a la cárcel.
Hace 100 años la violencia contra la mujer mexicana era ignorada por todos. Querido Moheno se hizo famoso por especializarse en defender autoviudas maltratadas. Tuvo que librarlas de una ley adversa y de una justicia hostil.
Después, hace 50 años, a la famosa tamalera se le tomó por cruel al haber reaccionado violentamente contra las golpizas, las borracheras, las infidelidades, las perezas y las humillaciones de su marido, al que terminó asesinando para liberarse y cocinando para encubrirse.
Hoy, Querido Moheno, sus autoviudas y la tamalera serían noticia muy menor. Queda en claro que hemos avanzado en un par de generaciones. Mi hija es una jueza preocupada a diario por proteger los derechos de la mujer. En cambio, a mi madre no se le hubiera permitido ser juzgadora ni defender a mujer alguna, no obstante que fue una mujer justa y valiente.
Es que el tiempo de ambas fue muy diferente. Mi madre votó por primera vez cuando yo ya había nacido, mientras, en contraste, en ese momento de mi natalicio, mi padre era el líder del Congreso de la Unión. Enorme desigualdad entre un hombre tan poderoso y una mujer tan débil, aunque ambos muy nobles. Él consideraba que había nacido para protegerla y ella consideraba que había nacido para obedecerlo. Por fortuna, mi generación fue muy distinta y, por ventura, la de mis hijos ha cambiado más que la mía.
Qué bueno que Anna Karenina cada vez está más lejos de nosotros y qué bueno que, aunque aún no hemos llegado, ya logramos salir.

Más Noticias

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la tarde, tendremos chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso y con temperaturas en torno...
“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de protesta, la Universidad Autónoma de Durango campus Monclova informó al alumnado la remoción de la...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se enroló en este género muy joven, con una guitarra prestada Alexis Massieu La Prensa Cada...

Relacionados

Superman... ¡de acero en taquilla! Recauda 122 mdd en EU y Canadá
Sumó 95 millones de dólares en los mercados internacionales para...
El mexicano Pato O'Ward gana su primera carrera del año en la IndyCar
El mexicano Pato O’Ward celebró este sábado su primer triunfo de 2025...
Liverpool rinde homenaje a Diogo Jota con un triunfo
El Liverpool venció 3-1 al Preston North End en un...
Suspenden la búsqueda de los desaparecidos por las inundaciones en Texas ante alerta de más lluvia
El Departamento de Bomberos de Ingram obligó a los equipos...
Se cumple un año del atentado contra Trump, el momento que lo llevó a estar más decidido a lograr su ambiciosa agenda
Luego de haber estado a milímetros de un desenlace muy...
Chelsea vs PSG: Horario y canales para ver EN VIVO la FINAL del Mundial de Clubes 2025
El cuadro londinense buscará dar la sorpresa frente a los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.