menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 21 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Quedan las Alcaldías sin asfalto de planta

Quedan las Alcaldías sin asfalto de planta

La Planta de Asfalto de la Ciudad de México ya alcanzó su límite de producción de este año, por lo que las Alcaldías deberán gastar hasta 15 por ciento más para adquirir el material con empresas privadas, dio a conocer la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse).


Alcaldes de Oposición reclamaron el 8 de noviembre que el Gobierno capitalino no había proporcionado la mezcla a pesar de haberla solicitado.

Ayer, Jesús Esteva Medina, titular de la Sobse, aseguró que el asfalto presupuestado para 2021 ya fue entregado tanto a las Alcaldías como a la Dirección General de Obras, por lo que se les liberó la mezcla, es decir se les permitió su compra a externos.

“Esto se ha estado dando en los últimos meses porque ya se llegó a las metas, inclusive se le libera más mezcla a la propia Secretaría de Obras que a las Alcaldías”, indicó el funcionario durante su comparecencia ante comisiones del Congreso.

De acuerdo con Esteva Medina, la Planta, ubicada en la Alcaldía Coyoacán, entrega actualmente un máximo de 700 mil toneladas anuales.

En 2020, la producción fue de 639 mil 504 toneladas; en 2019, de 685 mil 109 toneladas; para 2018, de 217 mil 63 toneladas y, en 2017, fue de 67 mil 828 toneladas.

Entrevistado antes de su comparecencia por REFORMA, Esteva Medina aseguró que la entrega de la mezcla no está relacionada con temas partidistas.

“Es importante mencionar, se libera la mezcla a todos.

“Es decir, no es una cuestión como se planteaba de que, ahorita, porque entraron o porque fueran de Oposición, no hay nada de eso, al contrario, seguimos trabajando”, dijo.

El funcionario reconoció que con la liberación de la mezcla, las Alcaldías pagarán más por este material.

Mientras en la Planta en Coyoacán la tonelada cuesta 878 pesos, con empresas privadas el valor presenta un incremento de 10 a 15 por ciento, detalló.

Iztapalapa es la Alcaldía que más ha recibido mezcla asfáltica en 2021, con 53 mil 138 toneladas. Caso contrario a Azcapotzalco, que, de acuerdo con la Sobse, no realizó ninguna solicitud, ni bajo la Administración del morenista Vidal Llerenas, quien estuvo a cargo hasta el 30 de septiembre, ni con el actual Gobierno de la panista Margarita Saldaña.

En tanto, la Dirección General de Obras de Infraestructura Vial ha obtenido en este año 461 mil 713 toneladas.

En su comparecencia de ayer, Esteva Media explicó que para cubrir los baches surgidos durante la época de lluvias, la estrategia es dar mantenimiento a vialidades completas, como sucedió con la Calzada Ignacio Zaragoza, Paseo de la Reforma, Periférico y los ejes viales.

“Vamos a llegar este año a cerca de 10 millones de metros cuadrados de superficie repavimentada”, apuntó.

Más Noticias

Sufren deportación... y cobros de Aduanas
Familias con paisanos deportados padecen cuotas altas, luego de que seres queridos vuelven a País tras expulsión de EU Por Miguel Domínguez /Agencia Reforma La...
Asesinan a ex Alcalde en sureste de Puebla
Alberto Hernández Feliciano, fue acribillado a balazos cuando estaba a bordo de su camioneta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa PUEBLA.- Alberto Hernández Feliciano, ex Alcalde...
Salvan del Buró de Crédito a Juan Rulfo
Falleció en 1986, pero una mujer que luego vivió en su departamento no cambió su nombre de los servicios, que se dejaron de pagar en...

Relacionados

Decomisan en Acuña nueve kilos de “cristal”
Elementos de la Policía Civil Coahuila, en coordinación con GN...
Imponen híbridos dominio en región
Entrega Recaudación 708 placas ecológicas Se trata de las láminas...
Y pide iglesia haya dialogo
El párroco Néstor Martínez pidió coordinación y voluntad institucional para...
En riesgo la tradicional misa por Feria de la Uva
Alcalde buscará al obispo si es necesario para preservarla La...
Huachicol en Nuevo León: 45 mil litros de combustible
Elementos de la Guardia Nacional localizaron un tractocamión que estaba...
Aprobación cae junto a su plan migratorio
A medio año de su segundo mandato, el presidente ve...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.