menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 21 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Muestra ‘Get Back’ a los verdaderos Beatles

Muestra ‘Get Back’ a los verdaderos Beatles

Nutrida por anécdotas del momento y pasajes completamente desconocidos en las experiencias conocidas de The Beatles, la teleserie Get Back aterrizó este fin de semana en Disney+.


La noche del jueves, la plataforma organizó una presentación exclusiva con el pietaje resumido de los tres episodios de los que contará esta producción que acredita a Peter Jackson como director, y quien además, es declarado fan del cuarteto de Liverpool y un conocedor nato de su música.

“Se convirtió en una forma de exponer detalles valiosos y con una vista distinta, a lo que conocíamos y, sinceramente, presentar el concierto de la azotea es una joya, es algo memorable, algo que nos merecíamos y por lo que estaremos agradecidos toda la vida”, acotó Jackson en la presentación videograbada que se hizo en el Lunario del Auditorio Nacional.

Y este show, efectuado el 30 de enero de 1969 en la azotea de Apple Corps, en Savile Row, en Londres, es el punto climático de la narración audiovisual musical y cuya supervisión artística corrió a cargo de Giles Martin, el hijo del legendario productor del grupo, George Martin.

Quien se siente frente el televisor, la pantalla o el dispositivo para ver las más de seis horas de las que constará la teleserie, descubrirá el detrás de cámaras de cómo sucedieron algunas grabaciones de The Beatles en la capital del Reino Unido y la preparación y la filmación de aquel recital que, incluso pensaron en dar en Sabratha (Libia), el transatlántico QE2 o las pirámides de Giza.

El director de la saga de El Señor de los Anillos hace reflexión sobre el aporte de la película hacia la historia de la música y para los archivos generales, no sólo de los beatlemaniacos, sino de quien se precie de valorar el buen rock and roll.

Sale el desaparecido George Harrison con unas pantuflas exóticas que resultan muy simpáticas y prueban que los artistas marcaron tendencia antes que muchos íconos de la moda.

También se ve a Yoko Ono, inseparable de John Lennon, y en todo tipo de estados de ánimo: aburrida, emocionada, hastiada, indiferente, fascinada, groupie, enamorada.

Se observa en el metraje de más de 60 horas rodadas por Michael Lindsay-Hoggen en enero de 1969, cómo entre los integrantes del grupo se hacían bromas, había un entorno muy ameno y de camaradería. Dicho metraje contenía más de 150 horas de audio restauradas.

Más Noticias

Sufren deportación... y cobros de Aduanas
Familias con paisanos deportados padecen cuotas altas, luego de que seres queridos vuelven a País tras expulsión de EU Por Miguel Domínguez /Agencia Reforma La...
Asesinan a ex Alcalde en sureste de Puebla
Alberto Hernández Feliciano, fue acribillado a balazos cuando estaba a bordo de su camioneta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa PUEBLA.- Alberto Hernández Feliciano, ex Alcalde...
Salvan del Buró de Crédito a Juan Rulfo
Falleció en 1986, pero una mujer que luego vivió en su departamento no cambió su nombre de los servicios, que se dejaron de pagar en...

Relacionados

Decomisan en Acuña nueve kilos de “cristal”
Elementos de la Policía Civil Coahuila, en coordinación con GN...
Imponen híbridos dominio en región
Entrega Recaudación 708 placas ecológicas Se trata de las láminas...
Y pide iglesia haya dialogo
El párroco Néstor Martínez pidió coordinación y voluntad institucional para...
En riesgo la tradicional misa por Feria de la Uva
Alcalde buscará al obispo si es necesario para preservarla La...
Huachicol en Nuevo León: 45 mil litros de combustible
Elementos de la Guardia Nacional localizaron un tractocamión que estaba...
Aprobación cae junto a su plan migratorio
A medio año de su segundo mandato, el presidente ve...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.