menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Tiran Seguro, a ONU… ahora licitan al vapor

Tiran Seguro, a ONU… ahora licitan al vapor

 Tras desaparecer al Seguro Popular, ahora el Gobierno hace a un lado a la Oficina de Servicios para Proyectos de Naciones Unidas (UNOPS) y anunció licitaciones al vapor para comprar medicamentos.

El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) convocó el martes a las licitaciones para la compra consolidada de medicamentos y material de curación para 2022, con las que tratará de evitar los problemas de abasto que han aquejado al sector en los últimos tres años.

La dependencia comprará hasta 844 millones de piezas de 564 claves de medicamentos, así como un máximo de 593.8 millones de unidades de 396 claves de material de curación y laboratorio.

Al mes, el sector salud requiere entre 140 y 150 millones de piezas de fármacos e insumos, es decir, unos mil 800 millones de piezas al año, de acuerdo con datos del Instituto Farmacéutico.

El objetivo es anunciar el fallo del concurso para medicamentos el 22 de diciembre, y de material de curación el 29 del mismo mes, en contraste con la compra consolidada para 2021 por medio de la UNOPS, que empezó a adjudicar contratos hasta mayo.

En las compras del Insabi, los proveedores tendrán que hacerse cargo también de la distribución de algunas claves.

La compra será para surtir a IMSS, ISSSTE, Marina y Defensa Nacional, Prevención y Readaptación Social, hospitales federales de alta especialidad, institutos nacionales y al propio Insabi, que ya controla múltiples hospitales estatales.

Esta será la cuarta modalidad distinta de compra consolidada del sector salud en los últimos cuatro años.

Según el Insabi, la UNOPS seguirá participando en el abasto, pues el convenio que firmó con ese organismo estará vigente hasta 2024.

Más Noticias

"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó que este nuevo entorno probablemente no será temporal, por lo que será necesario replantearse la...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el abandono a prioridades nacionales como son el campo, la salud y la infraestructura carretera.• Señaló...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera en México que ha provocado el cierre de la frontera con Estados Unidos para la...

Relacionados

Fortalecen en Ramos Arizpe la economía rural con programa de aves de traspatio
Más de mil 700 gallinas entregadas; se prevé otra jornada...
Ramos Arizpe, ejemplo en el cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y...
INSPIRA COAHUILA LLEVA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.-...
Chelsea golea al PSG 3-0 y se consagra campeón del Mundial de Clubes
Los londinenses se llevaron la corona en el estadio MetLife...
SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.