
Laura Gelacio
Ante los contagios de Covid-19 en las instituciones de educativas de media-superior, se ha comprobado que los jóvenes propagan el virus debido a su relajamiento.
Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04, reveló que este virus no ataca a una edad en específico, pero se han incrementado los casos positivos en diferentes instituciones educativas, donde los jóvenes rondan de los 13 a los 18 años.
Indicó que relajar las medidas de seguridad permite que los contagios avancen, especialmente en los jóvenes, quienes se sienten seguros y confiados por estar vacunados.
“No hay que relajarse, hay que respetar el cubrebocas, la sana distancia, el constante lavado de manos, todo para protegernos y cuidarnos”, dijo Aguilar Arocha.
Al perderse este tipo de normas, se exponen a un contagio, que sin darse cuenta durante los primeros 5 días de incubación van contagiando a su círculo social y familiar.
Desafortunadamente, los jóvenes al seguir asistiendo a fiestas y reuniones se exponen más y posteriormente lo llevan a su casa y ahora a la escuela, afectando a sus compañeros y maestros.
Así mismo, el médico recalcó que aún y que ya están inmunizados, se tienen que seguir los protocolos y medidas de salud, con el único fin de no contagiarse y propagar el virus entre la comunidad.