menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Arranca programa “Justicia Itinerante para las Mujeres”

Arranca programa “Justicia Itinerante para las Mujeres”

SALTILLO, COAHUILA. – Como resultado de un trabajo colaborativo con el Inmujeres, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la CONATRIB se determinó que Coahuila fuera el estado donde se llevará a cabo este programa piloto, considerando las políticas públicas que desde aquí se han intensificado en un acceso a la justicia más efectivo para las mujeres.

En una rueda de prensa celebrada en el Centro de Justicia Familiar de Saltillo, el Magistrado Miguel Felipe Mery Ayúp, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, anunció que iniciará una jornada desde el día de hoy hasta el tres de diciembre, donde se trabajará coordinadamente con las instituciones públicas locales encargadas de dar atención a las mujeres tales como el Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM) y los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres (CJEM), para brindar la asesoría y acompañamiento legal y que las usuarias del programa acudan ante los juzgados representadas de manera correcta.

Este evento estuvo presidido además del Magistrado Presidente Miguel Mery, por la Mtra. Katy Salinas Pérez, Titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres; la Mgda. María Eugenia Galindo Hernández, Presidenta de la Sala Colegiada Civil y Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila de Zaragoza; Licda. María Oralia Monsiváis Rodríguez, Coordinadora Regional Saltillo del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres; y la Licda. Cristina Aguirre Martínez, Jueza Primera de Primera Instancia en Materia Familiar del Distrito Judicial de Saltillo.

El Mtro. Miguel Mery Ayúp destacó que el programa tiene como objeto brindar acompañamiento jurídico a las mujeres en situación de vulnerabilidad que son parte en procedimientos jurisdiccionales y que requieren una atención efectiva para la agilización de los procedimientos para su pronta resolución y completa conclusión. Para ello el pasado 24 de noviembre el Consejo de la Judicatura del Estado de Coahuila de Zaragoza, emitió los lineamientos para que los juzgados y las instituciones aliadas puedan dar respuesta a estos asuntos, priorizando aquellos que tengan más tiempo en trámite; y en los que determinó que la Unidad de Derechos Humanos e Igualdad de Género del Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza (UDHIG) colabore coordinadamente con el ICM y el CJEM para operar este programa.

Acotando el Magistrado Presidente que por tal motivo se llevó a cabo la rueda de prensa en estas instalaciones porque los juzgados de primera instancia en materia familiar del modelo de justicia oral formarán parte importante en la realización de dicho programa toda vez que atenderán los procedimientos sobre:
● Alimentos
● Convivencias
● Guarda y custodia
● Patria potestad
● Divorcio

Durante esta jornada de Justicia itinerante para las mujeres se expondrá a la persona usuaria sobre el propósito de la sesión, el estado procesal del asunto en el que es parte, y el trámite que debe seguirse hasta su resolución, por lo que el acompañamiento jurídico no será solamente durante el tiempo que dure esta jornada itinerante, sino hasta su pronta y completa conclusión.

Finalmente, el Mtro. Miguel Felipe Mery informó a los presentes que al terminar el periodo de estas jornadas se realizará un análisis para expandir el programa gradualmente al resto de los distritos judiciales.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.