menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 23 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Hay escasez de productos tecnológicos

Hay escasez de productos tecnológicos

La consultora Pabis Retail reveló que, en este año, han registrado un mayor desabasto de artículos de tecnología en general en el País, en comparación con 2019 e incluso 2020.

En un análisis realizado por la consultora sobre la existencia de mil 267 productos tecnológicos en cinco cadenas comerciales tanto de autoservicio como departamentales, realizado entre el 1 de agosto y 15 de noviembre pasados, se detectó un desabasto promedio de 10 por ciento en artículos de tecnología en general.

«De estos, el 64 por ciento tuvo un desabasto alto, un 8 por ciento mostró desabasto intermedio y 28 por ciento mostró desabasto bajo», detalló la firma en información dada a REFORMA.

Alertó que es necesario prestar atención a estas cifras, particularmente por parte de las empresas proveedoras del retail que comercializan dichos productos.

Los contratos de confidencialidad de Pabis Retail con sus clientes le impiden revelar qué tipo de productos específicos son los afectados por la falta de abasto en el País.

No obstante, desde el inicio de la pandemia, cadenas comerciales, principalmente de autoservicio y departamentales, han admitido dificultades para tener un amplio surtido en productos que abarcan desde Smart TV’s hasta todo tipo de teléfonos celulares y equipos de cómputo, entre otros.

Otro punto que destacó la firma es que el nivel de desabasto entre cadenas comerciales fue muy distinto: la cadena con el nivel más bajo de desabasto registró casi 3 por ciento de mercancía fuera de stock, mientras que la cadena que registró el mayor desabasto alcanzó hasta 38 por ciento.

«Con base en lo anterior, se puede afirmar que sí hubo desabasto en artículos de tecnología», dijo Leslie Alonso, directora de operaciones de Pabis Retail.

Señaló que el desabasto, que en la industria comercial se mide a través del nivel de productos agotados, es un problema latente en el sector retail en México y que hay marcas específicas que enfrentan retos importantes para reducir sus ventas perdidas por dichos faltantes.

Según Pabis Retail, a nivel mundial se estima que el desabasto representa alrededor del 8 por ciento del total de los catálogos. Es decir, en promedio, a nivel global se puede admitir que uno de cada 10 productos aproximadamente no está disponible en el anaquel cuando el consumidor acude a comprarlo.

En México, la falta de stock representa pérdidas mensuales de alrededor de 10 mil millones de pesos, de acuerdo con cálculos de la consultora a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales.

Más Noticias

Detienen Fiscalía a presunto abusador
La denuncia la interpuso la madre de una adolescente de 15 años de edad Karla Cortez La Prensa MÚZQUIZ, COAHUILA.- Elementos de la Fiscalía General...
Hallan irregularidades en el mandato de Piña
Desde conexiones ilegales, hasta deterioro en unidades municipales La alcaldesa Sari Pérez informó que, a pesar de los intentos por esclarecer estas irregularidades con los...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina VAYA REPUDIO… Los regidores de Morena en el ayuntamiento de Monclova se ganaron el repudio de la gente y de esto, lo...

Relacionados

Meterá Carlos en orden transporte
Realiza municipio censo como punto de partida para actualizar padrones,...
Pide niño amparo; busca llegar a Estados Unidos
Grupo de extranjeros alegan detención ilegal por parte del personal...
Advierten crueles errores en supuesta veterinaria
Una serie de malas prácticas fueron señaladas a raíz de...
Arrolla por “diversión” a perrita embarazada
Sucedió en Monclova. El aberrante acto cometido por una mujer...
Esterilización gratuita en Centro de Control Animal
Carlos Villarreal reafirma su compromiso con la tenencia responsable de...
Destruye incendio bodegas Walmart
Por cuatro horas combaten siniestro La rápida actuación de Bomberos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.